El País

Errores elevan costo de las obras para la CCSS

El nuevo edificio de Medicina del hospital San Juan de Dios le costó a la CCSS un 60% más de la inversión originalmente programada.

En un informe del 28 de agosto pasado, la Contraloría General de la República (CGR), el costo de esta obra pasó de ¢1.686 millones a ¢2.703 millones.

El plazo contractual para su construcción también creció 2,5 veces: pasó de un año y cuatro meses a tres años y seis meses.

En esa obra así como en otras dos evaluadas en ese informe por la Contraloría, se encontró que la causa de estos incrementos en costos y plazos está en los defectos de planificación de proyectos por parte de la Caja.

Cambios constantes en las obras y errores en el diseño de los proyectos son parte de las causas de estos problemas detectadas por la Contraloría.

Vacíos. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no tiene un plan de desarrollo de la infraestructura, señala el informe de la Contraloría.

Esta carencia, “está generando problemas en la ejecución de proyectos porque al no existir orientación clara de adónde dirigir las inversiones en infraestructura, a veces transcurren años antes de que un proyecto con estudio de factibilidad técnica cuente con el financiamiento para ejecutarse”, dice la Contraloría.

La gerente médica de la Caja, Rosa Climent, aseguró que la institución ya trabaja desde hace varios meses en la elaboración de ese plan.

Incluso, Climent expresó que hay encaminado uno con las inversiones prioritarias para la institución.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.