El País

Frente promete marcha pacífica hoy

Organizadores esperan asistencia de 50.000 personas en San José

Eugenio Trejos, Henry Mora y Daniel Camacho, del Frente de Lucha contra el TLC, informaron ayer a la prensa detalles de la organización de la marcha. Trejos, rector del ITCR, será el primero en hablar hoy. | RODRIGO MONTENEGRO

Una marcha pacífica, respetuosa de la democracia y de la integridad física de quienes estén involucrados en ella, garantizó ayer el Frente Nacional de Apoyo de la Lucha contra el TLC.

Durante el desfile de hoy, “no se tolerarán brotes de violencia”, enfatizó Eugenio Trejos, rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica y presidente del Frente.

“El llamado es a marchar pacíficamente. Hemos pedido que no se haga ni se acepte provocación alguna”, declaró Trejos.

La marcha, llamada “Un día por la Patria”, tiene como lema: “Demos la cara por Costa Rica”.

En ese sentido, los organizadores exhortaron a los estudiantes universitarios a “no ocultar sus rostros” durante la manifestación.

“Los principios que nos dirigen son el respeto a ultranza de la vida humana, a la institucionalidad democrática del país, a las tradiciones cívicas y pacíficas de la ciudadanía, la tolerancia y la búsqueda del diálogo social”, recalcó Trejos.

El Frente es el encargado de coordinar con los grupos sociales, universidades y sindicatos opuestos al TLC.

Ellos dijeron ayer que esperan que asistan unas 50.000 personas al desfile.

La actividad arrancará al medio día desde la estatua de León Cortés en La Sabana y culminará frente a la Asamblea Legislativa. Allí, se alternarán los discursos de los opositores con actividades artísticas.

El primero en dirigirse a los asistentes será Trejos.

Después lo harán el expresidente Rodrigo Carazo (1978-1982) y Ricardo Segura, de la Coordinadora de la lucha contra el TLC.

Posteriormente, hablarán representantes de organizaciones sociales, civiles y de los sindicatos.

Trejos indicó que los jefes de fracción de los partidos opuestos al Tratado también tendrán un espacio para expresarse.

Finalmente, tendrá la palabra un miembro del movimiento de liberacionistas contra el TLC.

Podría tratarse del excandidato presidencial Rolando Araya o del exdiputado Óscar Campos.

Seguridad. Trejos manifestó que recientemente se reunió con Fernando Berrocal, ministro de Seguridad, para reiterarle el compromiso de no violencia.

Agregó que la propuesta de Lisbeth Quesada, defensora de los habitantes, de enviar observadores al desfile, es otra garantía.

Al respecto, Berrocal recalcó que los policías que cuidarán de la marcha estarán desarmados.

“Habrá 120 oficiales y un contingente de 40 mujeres resguardando la Asamblea Legislativa. Además, coordinamos con la Policía de Tránsito, todos estarán desarmados”, dijo el Ministro.

Sin embargo, Berrocal enfatizó en que no se permitirán bloqueos cerca del aeropuerto Juan Santamaría, en los puertos ni en rutas como la Interamericana norte, cerca de San Ramón.

En esos sitios habrá presencia preventiva de la Policía.

Hassel Fallas

Hassel Fallas

Dirige la Unidad de Inteligencia de Datos. Máster en Periodismo Digital de la Universidad de Alcalá de Henares. Tiene una especialización en Estadística y otra en Business Intelligence del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.