El País

Gobierno y empresa privada acuerdan ampliación a cinco carriles de radial Santa Ana- Belén

Inversión de la obra se estima en $34 millones

La Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Pedro Luis Castro Fernández y representantes del Consejo de Desarrollo Inmobiliario CODI firmaron acuerdo para ampliar a cinco carriles vía Santa Ana- San Antonio de Belén. (Casa Presidencial para LN)

Autoridades de gobierno y la Asociación Consejo de Desarrollo Inmobiliario (CODI) suscribieron hoy un acuerdo por el cual se ampliará a cinco carriles la vía radial Santa Ana- San Antonio de Belén. Ese tramo de dos kilómetros también verá ampliados cuatro puentes en el trayecto.

La inversión de la obra se estima en $34 millones la cual arrancará en el primer trimestre del 2014 y cuya conclusión sería a finales del 2015.

Aunque la vía de conexión entre Belén y Santa Ana mide únicamente dos kilómetros, es una carrertera de alta demanda. Estimaciones del departamento de Planificación Sectorial del MOPT, indican que casi 32.000 vehículos pasan a diario por esa ruta de ahí la necesidad de incrementar a cinco los carriles, dos por sentido de circulación y un quinto carril central para permitir giros de los vehículos en esa zona comercial.

La primera fase de los trabajos consistirá en reubicación de servicios públicos sobre la radial (alumbrado, aguas, otros) y está arrancará el próximo de enero. Estos trabajos son para abrirle espacio a los eventuales nuevos carriles.

Pedro Castro Fernández, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) señaló que el CODI aportará $2 millones de del total de la obra que corresponderán a la ampliación de la vía con una carpeta asfáltica con cinco centímetros de espesor.

Por su parte, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) financiará, con el fondo vial, las ampliaciones de los puentes sobre los ríos Corrogres (ese paso tiene 28 metros de longitud), Quebrada Pilas (de 10 metros) y la rehabilitación del puente sobre el río Virilla (180 metros).

Esto será posible, añadió Castro, debido a que la nueva estructura paralela a ese afluente está garantizada con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica por una suma de $9 millones.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

Tras 32 horas de silencio, obligado por ley, Nogui Acosta explicó por qué dejó Hacienda, detalló su cercanía con Pueblo Soberano y sus planes legislativos para 2026.
Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.