El País

Gobierno ya escogió a 180 cubanos para el primer vuelo de salida

Los isleños se seleccionaron entre los primeros que recibieron visa de tránsito para ingresar al país, el 14 de noviembre del 2015

El primer grupo de cubanos que ingresó al país con una visa temporal de tránsito lleva ya varado en el país casi dos meses, la mayoría en La Cruz de Guanacaste. (Mayela López.)

El Gobierno de la República ya escogió a los 180 cubanos que saldrán en un vuelo de prueba con destino a El Salvador, el martes, según explicó el canciller, Manuel González, la noche de este jueves.

Los primeros pasajeros se seleccionaron entre el grupo de los primeros isleños que recibieron una visa de tránsito para ingresar al país, el pasado 14 de noviembre, y que permanecen varados aquí desde esa fecha, por el cierre de la frontera que hizo Nicaragua.

El ministro explicó que la directora de Migración y Extranjería, Kathya Rodríguez, está al frente del proceso de selección y acompañamiento de ese primer grupo, que saldrá del país el martes por la noche y llegaría a la frontera entre Guatemala y México el miércoles próximo, por la tarde.

Según comentó González a La Nación, esas 180 personas permanecen en dos albergues, muy cerca el uno del otro, en el cantón de La Cruz, a la espera de la salida de su vuelo.

El pasado miércoles, Rodríguez explicó que los primeros seleccionados deben hacer ingresado al país solos, sin ningún pariente, deben ser mayores de edad y demostrar que cuentan con los $555 (¢300.000) para cubrir el tiquete de avión, los pasajes de bus de El Salvador y Guatemala, así como la alimentación y el seguro médico.

El canciller explicó que luego de ese primer vuelo de prueba, se hará una reunión de evaluación con representantes de los países implicados en el operativo centroamericano y que la segunda salida de caribeños se debería realizar a más tardar una semana después del primero.

Aunque el primer vuelo está previsto para que salga el martes casi a las 11 p. m., los cubanos seleccionados deberán presentarse en el aeropuerto internacional Daniel Oduber, de Liberia, a las 5 p. m.

El avión de Avianca llegará al aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, de San Salvador, donde recibirán un chequeo médico y luego tomarán un bus hacia Guatemala, adonde entrarán por el puesto fronterizo La Hachadura, en la ciudad de Pedro de Alvarado.

El último paso de la travesía será en el puesto fronterizo con México de Tecún Umán, en San Marcos.

Una vez en México, ese gobierno les dará 20 días a los caribeños para salir del país. Según Manuel González, ese tiempo es más que suficiente para alcanzar su objetivo final, el de llegar hasta la frontera con Estados Unidos.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.