El País

CNE advierte que lluvias volverían a intensificarse en la tarde y pide a población evacuar zonas de riesgo

EscucharEscuchar
Mauricio Calvo y Yensy Muñoz Mata, quien se prepara para dar a luz, decidieron salir de Tarbaca, pues temen que cuando llegue el parto, no puedan salir de la zona. (Patricia Recio )

Mauricio Calvo y Yensy Muñoz no esperaron al llamado del Gobierno para alejarse del peligro. Este jueves, al mediodía, tomaron la decisión de salir de Tarbaca e irse a dormir a casa de unos parientes en Desamparados, por el riesgo de quedar incomunicados por las lluvias que trajo al país la tormenta Nate.

Ellos esperan a su primer hijo y, antes de que la gran cantidad de agua les impida el paso, prefirieron salir. Cuando hablaron con un equipo de La Nación, cerca del restaurante La Tranca, llevaban un kilómetro de caminata.

Yensy, con casi nueve meses de embarazo, contesta agitada. "La casa no sufrió daños, es por prevención, me faltan como 8 días", dijo ella.

"Es por prevención, de mi esposa", ratificó el marido. Ellos decidieron salir, pues temen que el parto llegue y queden atrapados por algún derrumbe, abundantes en esa carretera.

El llamado de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para que la población evite las zonas de riesgo vino después.

Este mediodía, las autoridades anunciaron que las lluvias podrían incrementarse en la tarde y noche de este jueves, al tiempo que solicitaron a la población mantenerse vigilante y, en caso necesario, abandonar por sus medios zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.

Durante una conferencia de prensa realizada en la CNE, las autoridades informaron de que se han tenido que movilizar hasta 5.000 personas en cantones como Filadelfia, Bagaces y en la zona sur del país, para quienes se habilitaron ya 80 albergues.

Estos están en Guanacaste, zona sur, Pacífito central y Valle Central.

El presidente ejecutivo de la CNE, Iván Brenes, pidió que la gente no utilice las líneas de emergencia 911 para solicitud de información. Por eso, la Comisión habilitó las líneas telefónicas 2210-2775 y 2210-2874 para facilitar información a la gente sobre la emergencia.

Brenes explicó que se han recibido más de 900 incidentes en las líneas de emergencia, pero muchos se relacionaban con solicitud de información. "Necesitamos las líneas disponibles para casos de rescate de personas de incidentes mayores", comentó el jerarca.

El funcionario indicó que se está enviando asistencia humanitaria a los cantones más afectados y que se están activados los comités de las zonas más vulnerables. Ante ello, insistió en pedirle a las personas que se encuentran en zonas vulnerables que, en lo posible, salgan de allí por sus propios medios.

"No esperen que los cuerpos de socorro lleguen. Esta mañana se han rescatado más de 600 personas, gracias a los comités de emergencia, la Cruz Roja y los bomberos. Es necesario que la población salga de zonas de riesgo. Mientras tanto, se trabaja en rehabilitar rutas y servicios", indicó Brenes.

De acuerdo con Juan Carlos Fallas, director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), en algunas zonas del país, específicamente en cantones guanacastecos, entre miércoles y jueves cayó la cantidad de lluvia correspondiente a un mes. En Carillo, por ejemplo, se registraron 420 litros por metro cuadrado.

"La lluvia acumulada a lo largo de la tarde, en el Valle Central, es una cantidad significativa, hay áreas de alta vulnerabilidad en estas zonas", advirtió Fallas.

Añadió que en varias regiones del sur de San José se recibieron 250 litros por metro cuadrado entre anoche y la madrugada de este jueves.

Fallas indicó que se esperan lluvias de igual o mayor intensidad en la tarde y la noche. Además, indicó que la tormenta tropical Nate podría ascender a categoría de huracán.

Durante la conferencia de prensa, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ratificó los seis fallecidos dejados por la emergencia hasta este mediodía y señaló que se estaba por confirmar una posible sétima víctima. Se trataría de un joven de 13 años, vecino de Buenos Aires. Sin embargo, la Policía señaló que el dato no estaba confirmado debido al difícil acceso a la zona.

Michael Soto, del OIJ, indicó que el número de desaparecidos fluctúa, por momentos hasta las 20 personas, pero a la hora de la conferencia gubernamental eran 15: entre ellos tres en Tarrazú, uno en Pérez Zeledón, uno en Guadalupe y entre 8 y 10 en la zona de Uvita y Dominical.

En La Cruz de Guanacaste, oficiales de la Policía de Fronteras han rescatado a 380 personas: 110 adultos mayores, 200 mujeres y 70 niños. Según los reportes gubernamentales, fue necesario utilizar motosierras y machetes para ingresar a la comunidad de El Jobo, en ese cantón.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.