El País

INS quiere pasar a Caja servicios médicos

Edificios, equipo y 400 empleados pasarían a ser parte de la CCSS

Juan González recibió atención médica en el INS por un accidente laboral. Lo atendió Marilse Chinchilla. | ARCHIVO

El INS impulsa un proyecto para trasladar los servicios médicos a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Esto incluye el paso de 400 funcionarios que laboran en esas dependencias así como los edificios y equipo médico.

El plan es promovido por Guillermo Constenla, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros (INS), pues considera que esa institución debe dedicarse exclusivamente al negocio de los seguros.

La iniciativa es vista con extrema cautela por parte del jerarca del Seguro Social, Eduardo Doryan Garrón.

Mientras, el sindicato del INS rechaza abiertamente cualquier intento de materializar ese plan, pues alega que se deteriorarían los servicios.

El INS cuenta con un especializado centro de atención y de rehabilitación de pacientes. Ahí se atiende a personas cubiertas con pólizas de riesgos de trabajo que hayan sufrido alguna lesión o afectadas por accidentes de tránsito.

Cuando estos pacientes agotan la cuota correspondiente a su póliza, se trasladan a la Caja para que continúen con su tratamiento.

A su negocio. Según Constenla, no hay ninguna razón para que el INS esté dando servicios de salud.

"Una cosa es que vendamos el seguro de riesgos del trabajo y administremos los recursos, y otra es la prestación de los servicios médicos", aseveró.

Tampoco considera que sea necesario hacer una modificación legal para pasar esa área a la Caja.

Constenla dijo que ya había conversado con el presidente ejecutivo de la Caja, quien compartía la misma inquietud.

Sin embargo, Doryan prefiere ir con cuidado. Dijo que fue una conversación telefónica a finales de la semana pasada y que si bien la idea es interesante, su responsabilidad como jerarca es analizarla con mucha cautela.

Incluso, deberá ser objeto de discusión en el seno del Gobierno: "No hay nada en firme. No hay absolutamente nada que nos permita afirmar algo por ahora. Este es un asunto complejo que requerirá de mucho análisis".

"El primer paso -dijo-, será determinar el costo real de la atención tal y como se da ahora (sin pasar los servicios a la Caja).

"Sobre la base de eso, se podría hacer un estudio para ver los pros y contras de esa medida. En el momento en que haya una propuesta (formal), a la Caja le corresponderá analizarla en todos sus matices", agregó Doryan.

El análisis mencionado por Doryan ya se ha venido haciendo independientemente de la propuesta del INS. Ese estudio busca determinar los costos de la atención de los accidentes de tránsito y de trabajo para la CCSS.

"El saldo hacia atrás lo que revela es que la Caja, en realidad, es la que está subvencionando esos servicios", dijo.

Sobre las críticas de los sindicatos sobre un posible deterioro en los servicios, Constenla dijo que éstos de por sí no son de buena calidad y no están disponibles en todo el país, como sí ocurre con los de la Caja.

Colaboró: Ángela Avalos.

Mercedes Agüero

Mercedes Agüero

Periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Grupo Nación donde genera contenidos periodísticos a partir del análisis de datos e investigación. Es graduada de la escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.