El País

Idiosincrática: Cuando las cosas se “pierden” fácilmente

EscucharEscuchar

La mayoría de los costarricenses no se considera “torpe” o “tortero” en su manera de actuar o conducirse. Sin embargo, la memoria le juega una mala pasada a un buen porcentaje de los ticos, ya que 5 de cada diez dice que le cuesta recordar dónde deja las cosas y tres de cada diez pierde las cosas con facilidad. En ambos casos es significativo el que más mujeres y personas con nivel educativo de primaria respondan de forma afirmativa.

Dos de cada diez ticos se mantienen o son más “torteros” que cuando eran niños. Esto opinan tres cuartas partes de los entrevistados, mientras que dos de cada diez consideran ser igual o más “torteros” que antes.

Una cuarta parte de la muestra considera que hay más hombres que mujeres que están más propensos a “la tortería”.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.