El País

Ingenieros triplican abogados en UCR

La graduación de ingenieros en la Universidad de Costa Rica (UCR) en los últimos tres años casi triplicó a la de abogados.

Entre el 2003 y el 2005, la UCR graduó a 1.189 ingenieros y a 436 abogados.

Durante esos años, obtuvieron el título universitario 214 ingenieros civiles, 215 ingenieros eléctricos, 145 ingenieros industriales, 98 ingenieros mecánicos, 88 ingenieros químicos, 22 arquitectos, 88 topógrafos, 195 informáticos y 24 ingenieros agrícolas.

En los últimos tres años, la UCR ha conferido títulos a 13.205 profesionales, lo cual significa que los ingenieros representan el 9% y los abogados, el 3%.

Yamileth González, rectora de la UCR, indicó que las ingenierías han tenido un repunte.

“Incluso, Ingeniería Eléctrica la impartimos en las sedes de Puntarenas y Liberia. Vamos a impulsar más las ingenierías en Liberia pues así lo planteó (el astronauta y físico) Franklin Chan”, indicó González.

Para esta, el aumento en las solicitudes para estudiar Ingeniería hará que en el 2008 impartan la Eléctrica en la sede de Limón.

Demanda. Ismael Mazón, decano de la Facultad de Ingeniería de la UCR, consideró que el bum tecnológico hace que más personas quieran estudiar esas áreas.

“La innovación tiene gran impacto mundial y es fuente de riqueza. Las empresas privadas demandan ingenieros y tratamos de ofrecer profesionales en estas áreas y tomamos las previsiones para satisfacer la demanda.

“Hace 15 años, el nicho de trabajo era en el sector público; ahora, son en las empresas privadas que requieren ingenieros”, dijo.

Para el próximo curso lectivo, la UCR ampliará los cupos de matrícula en un 10%.

Mazón también comentó que las nuevas exigencias del mercado provocarán un cambio en la formación de los ingenieros.

Añadió: “Hay que crear nuevas avenidas como la ‘mecatrónica’ (unión entre mecánica y electrónica). Ahora se hace énfasis en microelectrónica, que es la mezcla de la electrónica y un software para preparar a personas para que hagan microchips”.

González dijo que tienen la responsabilidad de preparar profesionales en áreas donde el mercado es estrecho. Colaboraron Fernando Gutiérrez y Francisco Angulo.

LE RECOMENDAMOS

Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

El técnico de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa, llamó sorpresivamente a delantero que debutó con la Selección de Costa Rica en la era de Rónald González.
Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Un inesperado anuncio de la producción de ‘Mira quién baila’, de Teletica, involucra a uno de los exparticipantes del programa.
‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

El periodista Richard Molina falleció, este martes 11 de noviembre, a los 54 años de edad.
Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.