El País

Johnny Araya: 'No creo en esos resultados'

El candidato del PLN dijo que, 'por primera vez', descalifica el sondeo de opinión

EscucharEscuchar
Johnny Araya

El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, dijo esta mañana, que no cree en los resultados de la encuesta de Unimer para La Nación publicados hoy, y que colocan al liberacionista en el segundo lugar de las preferencias de los electores, con un margen muy cerrado entre José María Villalta, del Frente Amplio, el verdiblanco y Otto Guevara, del Movimiento Libertario.

"Por primera vez, descalifico los resultados de una encuesta, y estos los descalifico categóricamente", aseguró el exalcalde a este diario vía telefónica, antes de salir de su casa de habitación para participar en el programa Café Política, de Telenoticias.

Según el estudio, realizado entre el 6 y el 12 de enero en todo el país, entres los probables votantes, solo un 20,3% de los electores votará por Araya en las elecciones presidenciales del domingo 2 de febrero.

Mientras tanto, un 22,2% admitieron estar dispuestos a escoger a José María Villalta, del Frente Amplio, como futuro presidente.

En tercer lugar y muy pegado del liberacionista se encuentra el libertario Otto Guevara, con un 20,2%.

El estudio de Unimer se realizó entre 2.469 personas de forma personal, en todo el país. De este número, 1.940 se identificaron como probables votantes.

Los probables votantes son quienes irán a votar y ya decidieron cuál candidato apoyar, los que votarían pero aún no se inclina por un aspirante u otro, y los que tienen dudas porque no están seguros del candidato que escogerán.

Otros estudios

Ante su apatía por reconocer los resultados, Araya dijo que llamará a los liberacionistas a "no dejarse amedrentar por los resultados" de un medio que, según él, le ha sido adverso.

En el programa Café Política, más tarde, Araya insistió en que La Nación le ha sido adverso y que ha tenido que llamar muchas veces para quejarse de la cobertura que se le da a sus actividades.

"Tenemos estudios muy diferentes, y acaba de publicarse uno muy diferente (en referencia al estudio de CID Gallup publicado); esto no corresponde a la realidad de lo que está ocurriendo", afirmó.

El liberacionista rechazó dar más declaraciones y reiteró que no cree en estos números.

El panorama de Araya tampoco es bueno, de acuerdo con la encuesta, en caso de una segunda vuelta electoral, pues los resultados del estudio de Unimer revelan que, sea con Villalta o con Guevara, resultaría derrotado el primer domingo de abril, si se abren las urnas en segunda elección.

Colaboraron los periodistas Gerardo Ruiz, Mercedes Agüero y Alexandra Araya.

Nota editada a las 9:00 a. m.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

José Fabio Pizarro Espinosa, exdirector de la Fuerza Pública que fue condenado por narcotráfico, convocó a un movimiento de apoyo en favor del presidente Rodrigo Chaves en un grupo de veteranos y reservistas de la Policía.
Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

Presidente del Congreso calificó como imprudentes las declaraciones del mandatario y criticó el veto a allanamientos 24/7.
Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

Así destituyó Aviación Civil al ingeniero que se negó a firmar polémica propuesta de MECO

El Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC) destituyó al ingeniero que se negó a firmar la polémica propuesta de MECO que cambió el contrato de reparación de la pista del aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia.
Así destituyó Aviación Civil al ingeniero que se negó a firmar polémica propuesta de MECO

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.