El País

Luis Guillermo Solís celebra fallo de La Haya sin triunfalismos

Para el gobernante, la resolución de la Corte Internacional de Justicia es un reconocimiento a los instrumentos del derecho internacional y a los países que los usan para dirimir sus litigios

(Video) Declaraciones de Luis Guillermo Solís sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia
0 seconds of 2 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Róger Guevara, abogado del expresidente Luis Guillermo Solís
00:37
00:00
33:28:53
02:00
 
(Video) Declaraciones de Luis Guillermo Solís sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, celebró esta mañana el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el caso de Costa Rica contra Nicaragua por la invasión a isla Calero, en el 2010.

El mandatario celebró la decisión de los jueces, pero sin triunfalismos y manifestó que el fallo, que da la razón en prácticamente sus puntos a Costa Rica, es un reconocimiento a los instrumentos del derecho internacional y a los países que los usan para dirimir sus litigios, en lugar de recurrir a las armas.

LEA: Costa Rica logra victoria en La Haya

LEA: Nicaragua pierde demanda por trocha 1856

"La resolución de la Corte plenamente satisface la valoración nacional de que su territorio fue invadido por Nicaragua en un acto de abierta ilegalidad", expresó Solís en conferencia de prensa.

Tanto Solís como el canciller, Manuel González, dijeron que el fallo debe ser motivo de unidad nacional y que no debe servir de plataforma para reivindicar gobiernos, partidos políticos, banderías ni triunfos personales, en tácita alusión a la celebración que, en paralelo, realizó su predecesora en la Presidencia, Laura Chinchilla.

Fue precisamente bajo el gobierno de Chinchilla que se dio la invasión, así como la presentación del reclamo judicial ante La Haya.

Sobre los efectos de la resolución, Solís sostuvo que su Gobierno lo ve como una oportunidad para reconstruir desde lo positivo la relación con la Nicaragua de Daniel Ortega.

LEA: Sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya

Esta mañana, la Corte determinó que "Costa Rica tiene la soberanía sobre el territorio en disputa" y que, "al excavar tres caños y establecer presencia militar en territorio costarricense, Nicaragua violó la soberanía territorial de Costa Rica".

El presidente afirmó que ambas naciones tienen una robusta agenda bilateral que debe ser atendida ahora que la CIJ decretó la resolución al conflicto limítrofe que las distanció desde hace cinco años.

"Este fallo debe plantear un nuevo horizonte en la relación con Nicaragua. Reitero la vocación pacifista y positiva de este gobierno", afirmó Solís, no sin reiterar su exigencia a Nicaragua para que se respete en todos sus extremos el fallo.

Sobre el futuro de la trocha 1856, proyecto de ruta terrestre que echó a andar la Administración pasada, Solís afirmó que su gobierno esperará las resoluciones de los tribunales de justicia para construir ese camino como un elemento de desarrollo para la zona norte y con carácter de obra de defensa del territorio.

LEA: Así informan los medios de Nicaragua sobre el triunfo de Costa Rica en La Haya

Diálogo por compensación

El canciller González insistió en que ahora Costa Rica y Nicaragua deben buscar el espacio diplomático adecuado para negociar la indemnización que el Gobierno de Managua debe pagar por el daño causado al ecosistema de Calero.

Tanto Solís como González afirmaron que la próxima cumbre del SICA de este viernes en El Salvador no representa ese espacio idóneo para la negociación diplomática que se deberá realizar durante los próximos meses.

La CIJ dio un plazo de 12 meses para que el gobierno de Ortega pague a Costa Rica por dañar el ecosistema de isla Portillo.

Pese a los antecedentes de invasión al territorio de isla Calero, el presidente adelantó a la prensa que no ordenará ningún operativo especial adicional para la vigilancia en la zona.

"No tenemos ningún informe de inteligencia que nos haga sospechar de nuevas incursiones ilegales de Nicaragua", justificó el gobernante.

Solís, el canciller y un grupo de ministros realizarán una conferencia con el equipo de juristas y diplomáticos que representó a Costa Rica ante la CIJ. La intención del Gobierno ahora es estudiar en profundidad los pormenores del fallo, que tiene efecto inmediato y es del acatamiento obligatorio para ambas partes.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

El testigo Christian Bulgarelli denunció que el exdiputado Erwen Masís, representante del gobierno ante el BCIE, sabía que el BAC le había cerrado las cuentas bancarias y le dijo que tomarían otra medida mediante este banco.
Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

Estas son las represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra Christian Bulgarelli, según denuncia

Estas son las represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra Christian Bulgarelli, según una denuncia presentada por coacción.
Estas son las represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra Christian Bulgarelli, según denuncia

Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

Ricardo Aguilar Solano, vicealcalde de Jiménez, denunció que dos supuestos emisarios del gobierno le habrían exigido firmar la adhesión al presidente Rodrigo Chaves como condición para permitir la participación del municipio en un acto oficial celebrado en su propio cantón.
Vicealcalde denuncia que le exigieron firmar adhesión a Rodrigo Chaves para inaugurar ruta: ‘Vinieron dos gorilas’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.