El País

Magistrados rechazan desestimación de causa contra Abel Pacheco

Fiscal General deberá decidir si revive investigación

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia rechazó la desestimación que hizo la Fiscalía de la causa contra el presidente Abel Pacheco por el caso de las donaciones irregulares que recibió en la campaña electoral.

Así consta en la resolución 2004-01337, firmada por los cinco magistrados de la Sala III, la cual emitieron el 26 de noviembre.

La desestimación de la denuncia contra Pacheco y varios de sus colaboradores la solicitó el anterior fiscal general, Carlos Arias, el 6 de noviembre del 2002.

Ahora los magistrados le señalan a la Fiscalía una serie de faltas en el proceso realizado para llegar a solicitar la desestimación de la causa.

También identifican una serie de normas legales vigentes en el Código Electoral y en los estatutos de los partidos políticos que establecen prohibiciones y penas que la solicitud de Arias no tomó en cuenta.

El exfiscal -quien se jubiló el 1.° de octubre del año pasado-, pese a que dijo haber confirmado las fallas en la recepción de donaciones, pidió desestimar la causa por cuanto para él existía un "vacío legal" para sancionar penalmente a los responsables de los hechos cuestionados.

El 20 de setiembre del 2002, La Nación dio a conocer las primeras anomalías con las contribuciones privadas a la campaña de Abel Pacheco.

Según se confirmó, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) recibió donaciones de firmas extranjeras que superaron los montos máximos permitidos por ley y no reportó ninguno de esos aportes ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), tal como lo establece el Código Electoral.

Ahora, la Sala III, órgano que analiza los casos penales que involucran a miembros de los supremos poderes, da un giro al caso y lo devuelve a la Fiscalía.

Junto con Pacheco, los investigados inicialmente fueron el actual canciller, Roberto Tovar; el encargado de finanzas de la campaña, Rodolfo Montero; el extesorero del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Fernán Guardia y los colaboradores de campaña, Rina Contreras (exministra) y Ricardo Toledo (diputado).

Será ahora el fiscal general, Francisco Dall'Anese, quien defina qué procedimiento seguir en el caso. El Código Procesal Penal establece que, una vez investigado el caso, el Fiscal tiene la opción de acusar o desestimar.

Sí hay razones

La resolución unánime de los magistrados señala, punto por punto, cómo el anterior fiscal fue omiso en investigar en detalle los hechos denunciados antes de haber pedido la desestimación.

Por ejemplo, el fallo señala que el artículo 176 bis del Código Electoral, establece prohibiciones claras como aceptar contribuciones de personas físicas o jurídicas extranjeras, recibir donaciones en campaña por montos mayores al legalmente permitido y las contribuciones en nombre de terceros.

Ese Código -señala el documento- sanciona con penas de dos a seis años de prisión a quienes contravengan esas prohibiciones.

Otro punto. En la solicitud de desestimación del caso, la Fiscalía argumentó que no cabía la acción penal contra un "partido político", pues esta se aplica únicamente a las personas físicas.

Sostienen los magistrados que la representatividad del partido la otorga el propio Estatuto del PUSC al Comité Ejecutivo.

Señala el fallo que el artículo 22 del Estatuto establece que el Comité lo forman el presidente del partido, el secretario general, el tesorero y el candidato a la presidencia de la República cuando ya ha sido oficialmente designado.

Las denuncias sobre el manejo de fondos de campaña en el PUSC demostraron la creación de una estructura paralela para la recepción de donaciones privadas.

La resolución señala también que la legislación prohíbe a los candidatos tener cuentas corrientes o manejar estructuras financieras para su campaña distintas a las que permite la ley.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.