Municipalidad de Hojancha pidió a CNE más horas de maquinaria de las necesarias

Ayuntamiento requirió, el 5 de octubre 6.600 horas de alquiler de equipo pesado para atender 17 caminos

La Municipalidad de Hojancha solicitó a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) 6.030 horas más de las que necesitaba para rehabilitar sus caminos después de la tormenta tropical Nate.

Julissa Ulate, directora ejecutiva de la CNE, dijo que les pareció sospechoso el requirimiento de Hojancha, por lo ordenaron una inspección de campo y detectaron que parte de las peticiones no correspondían a la atención de la emergencia.

La jerarca añadió que uno de los requisitos esenciales para echar mano de los fondos de la CNE es que la obra por contratar esté relacionada con los daños provocados por el desastre, si esa condición no se cumple no se pueden autorizar los desembolsos.

LEA TAMBIÉN: Gobierno se declara sin dinero para pagar la reconstrucción por Nate

En total, la Municipalidad exigió la contratación de 6.600 horas de alquiler de vagonetas, excavadoras, niveladoras y tractores para atender 17 caminos en sitios como El Jobo, San Gerardo, Lajas, Huacas y Puerto Carrillo, entre otros.

La Nación tiene copia de esa solicitud, la cual fue firmada por el alcalde de Hojancha, Eduardo Pineda Alvarado y Gloriana Escobar Medina, ingeniera de la Municipalidad.

Al corregir la petición, los funcionarios requirieron solo 570 horas para siete vías.

Escobar rechazó que hayan intentado sacar beneficio de la emergencia para atender calles del cantón que requieren trabajos.

Agregó que la diferencia de horas se debe a "discrepancia de criterios" entre ella y los profesionales de la CNE.

De acuerdo con el municipio, desde que ocurrió la tormenta no han recibido asistencia de la Comisión, pues, los trabajos pedidos están en proceso de contratación.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Trump causa indignación por su atuendo y acciones en el velorio del papa Francisco

Donald Trump provocó polémica mundial por su atuendo y acciones durante el velorio del papa Francisco en el Vaticano.
Trump causa indignación por su atuendo y acciones en el velorio del papa Francisco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.