El País

Municipio busca dinero a través del Saprissa

Ayuntamiento ocupa ¢53 millones para recoger los desechos sólidos

EscucharEscuchar
Estas bolsas de basura se acumulaban ayer en la tarde en Llorente de Tibás, cerca del entroque con la carretera a Guápiles. | MARVIN CARAVACA

Ante la falta de recursos y también de credibilidad para pedir apoyo, la Municipalidad de Tibás pidió ayuda al Deportivo Saprissa para resolver el problema de basura que afecta al cantón.

La alcaldesa interina, Mayra González, aceptó que acudieron al club morado para solicitar donaciones de empresas.

"Necesitamos ¢53 millones para recoger la basura por lo que resta del año; queremos que empresas y vecinos colaboren", dijo.

Por eso, el equipo de futbol convocó a una reunión para este jueves, a las 6 p. m., en el estadio Ricardo Saprissa Aymá.

Jorge Alarcón, gerente general del club, explicó que durante la actividad se le pedirá a las compañías hacer donaciones.

"La idea es que formemos un comité de vecinos y empresarios para manejar el dinero y darle solución al problema de la basura. Queremos aprovechar el poder de convocatoria del Monstruo ", agregó Alarcón.

Tibás produce 80 toneladas diarias de basura. Según la Alcaldesa, se necesitan al menos cinco recolectores para eliminar esa cantidad de desechos, pero actualmente solo funcionan tres.

"Por eso, en lugar de pasar dos veces a la semana, solo estamos pasando una y, a veces, es tal la cantidad de basura que ese día no nos alcanza para un distrito. Es lamentable", expresó González.

El problema no es nuevo, las esquinas llenas de desechos han sido el factor común del "paisaje" tibaseño.

Aunque en abril de este año el alcalde Percy Rodríguez (está suspendido) aseguró que no tendrían problemas de este tipo, a los pocos días aparecieron.

El año pasado se suspendió tres veces la recolección de la basura por falta de dinero para comprar gasolina y repuestos, y justamente hace un año los vecinos dejaron las bolsas de basura en la Municipalidad.

Permitido, pero...

Juan José Echeverría, presidente ejecutivo del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), dijo que ese tipo de iniciativas son permitidas.

Agregó que las empresas y ciudadanos se pueden organizar para resolver problemas de diferente tipo, pero se debe manejar con cuidado el destino de los fondos.

"Si el dinero llega a la Municipalidad se tomarán como fondos públicos; lo mejor son donaciones", aconsejó.

Empresas tibaseñas consultadas por La Nación desconocían sobre la convocatoria y analizaban la posibilidad de asistir para resolver el problema comunal.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.