El País

‘La Nación’ rectifica: cobertura de la Caminata por la Vida

El obispo de Alajuela, Ángel Sancasimiro, hizo un llamado a los candidatos presidenciales a que digan, con claridad, qué piensan sobre el matrimonio, la vida y el aborto durante la homilía celebrada en La Sabana, el domingo.

Al contrario de lo publicado erróneamente por este diario, el lunes, bajo el título “Iglesia católica exige a candidatos rechazar matrimonio entre gais”, Sancasimiro –en representación de la Conferencia Episcopal– no exigió a los aspirantes censurar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

“También nosotros queremos que los futuros legisladores, nuestro futuro gobierno, nos digan con claridad qué piensan del matrimonio, qué piensan de la vida y el aborto. ¡Necesitamos que nos lo digan! Yo creo que la manifestación de esta mañana está diciendo claramente por dónde queremos seguir construyendo esta Costa Rica, que realmente la tenemos enferma, pero hay que sanar la raíz. Y la raíz está precisamente en la familia”, dijo.

La homilía se dio en la misa en que participaron los obispos, la cual sirvió como culminación de una actividad multitudinaria que reunió a fieles cristianos del país.

Estas personas participaron en la Caminata por la Vida y la Familia, organizada por la Iglesia.

Miles de cristianos caminaron el domingo para manifestar su apoyo a la vida y a la familia tradicional y decir “no” al aborto. | LAURA RODRÍGUEZ PARA LN

La marcha se hizo entre el Parque Central y Sabana Norte, en San José, como una muestra de apoyo de los participantes a la familia tradicional y un “no” al aborto.

Al finalizar su homilía, Sancasimiro propuso varios modos de actuar: “Primero, la fidelidad a la auténtica familia, sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer.

”La Iglesia es consciente de los dolorosos datos de la realidad social sobre la familia. Datos que hemos de considerar, pero que no pueden determinar nuestro comportamiento y actitudes. Que algunos desean reconocer civilmente como matrimonio las uniones de personas del mismo sexo, muy bien hermanos, esta es la descripción social de una realidad, pero esto no indica la norma a seguir. La situación sociológica de la familia en un determinado país indica lo que acontece, pero no lo que la familia está llamada a ser como buena nueva para el mundo de hoy”, señaló.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Un vicepresidente y seis jerarcas renunciaron este miércoles a sus cargos para postularse al cargo de diputados. El anuncio lo hizo el propio mandatario Rodrigo Chaves en una conferencia en Casa Presidencial.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.