El País

Nicaragua recurrió al silencio para responder al cobro por los daños en isla Calero

Costa Rica mira de nuevo a Corte de La Haya para exigir el pago

Con dragas, el gobierno de Daniel Ortega abrió tres caños artificiales en isla Calero, en el 2013. En algunos puntos de ese territorio, también estableció presencia militar. Por esas acciones, el 16 de diciembre del 2015, la CIJ sentenció que Nicaragua violó la soberanía costarricense. | LN

Costa Rica evalúa nuevas acciones ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Holanda, luego de que el gobierno de Daniel Ortega recurriera al silencio como respuesta a la compensación que Costa Rica le cobró por los daños hechos a isla Calero.

"Efectivamente, a la fecha no hemos tenido respuesta de Nicaragua, la próxima semana el señor canciller Manuel González se estará refiriendo, previa coordinación con nuestra Embajada en los Países Bajos, a las acciones que se adoptarán", declaró Alejandro Solano, canciller interino.

En una sentencia del 16 de diciembre del 2015, la Corte de La Haya declaró que el gobierno nicaragüense invadió isla Calero y condenó a Managua a pagar una compensación por los daños ambientales hechos en ese territorio, luego de que los militares al mando de Edén Pastora abrieran varios caños para darle al río San Juan una salida directa al mar.

LEA: Costa Rica concede 'tiempo corto adicional' a Nicaragua para pagar daños por isla Calero

En esa sentencia, se estableció que los gobiernos de Luis Guillermo Solís y Daniel Ortega debían acordar el monto de esa compensación antes de que se cumpliera un año. De lo contrario, debían llevar ese diferendo a la Corte para que sea ella la que establezca el monto.

El 24 de noviembre del 2016, pocos días antes de que se cumpliera ese plazo, el gobierno nicaragüense informó de que rechazaba la propuesta de compensación por $6,7 millones exigidos por San José, bajo el argumento de que era desproporcionada.

Ante eso, la Cancillería de la República envió una contrapropuesta y el 16 de diciembre pasado le dio un plazo adicional a Managua para que tomara su decisión.

LEA ADEMÁS: ¿Cómo se calculó la indemnización ambiental que Costa Rica le cobra a Nicaragua?

Más de tres semanas después, Nicaragua no emite respuesta alguna.

Solano informó temprano a Noticias Monumental que, entonces, se deberán tomar acciones, en primer lugar para presentar los informes a la Corte entre lunes y martes.

"En términos operativos, lo que procedería es ir a la Corte. Pero serán el presidente (Luis Guillermo Solís) y el canciller (Manuel González) los que anuncien los pasos por seguir, la próxima semana", dijo el canciller interino.

LEA: Nicaragua rechaza compensación que pide Costa Rica por daños en isla Calero

.
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Inhalación de monóxido de carbono sería la causa del deceso, según el OIJ. Hotel asegura que colabora con las autoridades y asegura "altos estándares de seguridad".
Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

El expresidente de la República, Óscar Arias, descartó este martes que el gobierno de Rodrigo Chaves tenga algo que ver en el retiro de su visa de Estados Unidos.
Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.