El País

Libertario Otto Guevara firma compromiso contra el aborto

Aspirante del Movimiento Libertario se compromete a que sus futuros diputados tampoco apoyen ninguna ley en ese sentido

EscucharEscuchar
El candidato del ML, Otto Guevara, ha dicho durante esta campaña electoral que es un liberal moderado, "de centro". (Photographer: Jorge ARCE)

El candidato presidencial del Movimiento Libertario, Otto Guevara, firmó un compromiso contra el aborto y contra toda ley que lo impulse, el pasado 16 de enero.

El documento incluye el impulso a políticas que, en caso de violación, sirvan para apoyar a la madre y al hijo que vaya a tener producto de esa violación.

Según Guevara, eso no cambia el enfoque libertario del castigo al violador.

La tarde de este sábado explicó, vía telefónica, que el tema surgió del debate organizado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el 5 de enero, y de la discusión entre él y el candidato del Frente Amplio, José María Villalta, un día después, en el programa Café Política, de Canal 7.

El aspirante presidencial entregó un documento con su compromiso a la Conferencia Episcopal, órgano que vigilará su cumplimiento en caso de que Guevara gane la Presidencia de la República en las elecciones nacionales del domingo 2 de febrero.

El cumplimiento de este compromiso también lo vigilará la organización Enfoque a la Familia, cuyos encargados se oponen al aborto --cualquiera que sea su tipo-- y a toda ley que camine en esa dirección.

El postulante libertario aseguró que el documento se basa en el artículo 21 de la Constitución. Ese artículo dice: "La vida humana es inviolable".

Guevara dijo que también se basa en el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que indica: "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona".

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.