El País

PAC frena plan para poner agujas en barrios

EscucharEscuchar

Elizabeth Fonseca, jefa de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), envió ayer a consulta a la Sala IV un proyecto que permite a los barrios instalar agujas que restrinjan el paso por calles públicas.

El plan, que el martes fue aprobado en primer debate por el Congreso, tendrá que retrasarse, hasta un mes, para lograr el segundo aval, luego que la Sala resuelva.

La consulta fue apoyada por 13 diputados del PAC y Mario Quirós, del Movimiento Libertario. Un proyecto requiere la firma de 10 diputados para ser enviada a la Sala IV.

Fonseca criticó que el plan limita el tránsito y delega funciones propias del Estado, como interrogar a personas en la vía pública.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.