El País

PANI trata de recoger a los niños indigentes

200 deambulan en San José; unos 30 en cada cabecera de provincia

El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) pretende recoger a todos los niños, niñas y adolescentes indigentes.

Su nuevo presidente ejecutivo, Mario Víquez, aseguró que llevará a estos menores "adonde tenga que llevarlos" con tal de garantizarles la protección de sus derechos.

Solo en la capital, Víquez dice que hay 200 menores indigentes, mientras en cada cabecera de provincia podrían haber 30 en esa condición.

Califican como indigentes los menores que fueron abandonados o dejaron sus casas y enfrentan, entre otros problemas, el de la drogadicción.

Cuándo y cómo realizará esa tarea es algo que Víquez todavía no precisa, pero asegura que buscará ayuda de instituciones como el Ministerio de Salud y de Hacienda para aumentar la capacidad del PANI para atender a esta población.

Actualmente, el Patronato cuenta con 45 albergues en todo el país. Con excepción de dos (el de La Garita de Alajuela y el de barrio San José), los demás solo tienen capacidad de atender a diez niños, aunque han habido ocasiones en que la necesidad supera con creces ese límite.

Hasta hace dos semanas, 611 niños y adolescentes recibían atención en esos albergues.

Segunda vuelta. Víquez regresa al PANI por segunda vez como presidente ejecutivo, después de una breve gestión entre 1996 y 1998.

Encuentra una institución con un plan estratégico elaborado pero sin echar a andar aún. Esto como parte del proceso de reforma recomendado hace cinco años por una junta de notables.

Víquez pretende ejecutar esa reforma concentrándose en temas como la violencia contra los menores, y simplificando el quehacer institucional para dedicarse a lo que él considera básico.

Víquez considera fundamental la prevención de la violencia. Allí se dirigirán acciones de protección (mediante albergues), y de atención terapéutica (de agresión física o psicológica).

También dijo que buscará reforzar las acciones de defensa y la garantía de los derechos de los menores mediante el ejercicio efectivo de la representación legal de niños, niñas y adolescentes desprotegidos.

En su administración buscará simplificar el acceso de las familias a los servicios de prevención a través de la reapertura de los consultorios familiares.

Prometió pelear por más recursos, porque "cuando le dejan de dar plata al PANI es como si dejaran sin plata a un hogar muy grande".

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.