El País

Pedro Pablo Quirós abandona dirección de fideicomiso para nueva vía a San Ramón

Llegada de funcionario a proyecto vial fue objetada por diputados debido a procesos judiciales de años anteriores

EscucharEscuchar

El proyecto de ampliación de la vía entre San José y San Ramón se quedó sin su director, Pedro Pablo Quirós, según informó la oficina de prensa del Banco de Costa Rica (BCR) este jueves.

De acuerdo con un comunicado de prensa enviado por la entidad bancaria, Quirós presentó este martes su renuncia alegando razones personales, su salida se hará efectiva a partir del proximo sábado.

El expresidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) llegó a ese cargo hace ocho meses por decisión del gerente general del BCR, Mario Barrenechea.

Pedro Pablo Quirós fue presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad durante el gobierno de Óscar Arias (2006-2010). | ARCHIVO LN.

En la actualidad, Barrenechea está suspendido por tres meses, pues enfrenta cuestionamientos por la entrega de un millonario crédito a un empresario costarricenses para importar cemento desde China.

LEA TAMBIÉN: BCR cambia versión sobre la elección de Pedro Pablo Quirós

"El BCR agradece al señor Quirós todo su aporte al proyecto de Fideicomiso de la Carretera San José-San Ramón", aseveró Leonardo Acuña, gerente general a. i. del BCR.

Durante la estancia de Quirós al mando del proyecto, el cual se pretende financiar por medio de un fideicomiso, se decidió cambiar los términos del contrato con el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), para que el Banco tuviera control absoluto de la obra sin pasar por los controles del Conavi.

Esa reforma al acuerdo está en estudio en la Contraloría General de la República.

LEA TAMBIÉN: Diputados cuestionan nombramiento de exjerarca del ICE

El nombramiento de Quirós en el BCR provocó molestias entre varios diputados porque en 2010 fue acusado de malversación de fondos y peculado por el uso de un helicóptero alquilado por el ICE para asistir a un compromiso personal.

Pedro Pablo Quirós, exjerarca del ICE, durante un juicio realizado en su contra por los delitos de peculado y malversación de fondos. El funcionario resultó absuelto. (Graciela Solís)

De acuerdo con la Fiscalía, él usó la aeronave para asistir a dos reuniones que no tenían nada que ver con la gira mencionada y a una boda. Los hechos ocurrieron el 21 de marzo del 2009.

En 2011, el funcionario fue condenado a un año y tres meses de prisión por esta falta, pero la Sala Tercera anuló, en junio del 2013, la pena y, en un nuevo juicio, en 2015, fue absuelto.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.