El País

Sindicatos de educadores marcharán contra el TLC

Los sindicatos de educadores se manifestarán en contra del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos el jueves 17 de noviembre.

Sus líderes hicieron un llamado para que todos los maestros se reúnan en el Parque Central, en San José, a partir de las 10 a. m. Y de allí, caminarán hacia el Congreso.

Gílberth Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), aseguró que esta es la primera medida que toman los profesores.

"Esta es una huelga de un día, pero no descartamos movimientos de más tiempo según avance el análisis en la Asamblea", dijo Díaz.

Agregó que si bien la actividad está organizada por el Magisterio, todas las personas que deseen asistir pueden hacerlo.

Además, ellos también participarán de los movimientos que realicen otros grupos.

Manuel Antonio Bolaños, ministro de Educación, recordó que cada día no trabajado se descontará del salario.

"Además, tenemos que respetar los 200 días de lecciones, sino se cumplen procederemos a los rebajos respectivos que se pagaron por este rubro", agregó .

Los gremios de Educación aprovecharon sus congresos anuales para pedirle a los maestros que le hablen a los estudiantes los aspectos negativos del TLC.

En su momento, el MEP criticó tal medida, pues la consideró como algo "ideológico".

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.