El País

Sorpresiva visita de Tinoco al Congreso

Federico Tinoco estuvo unas dos horas ayer en el Congreso. | GARRET BRITTON

El diputado Federico Tinoco causó ayer sorpresa al llegar a la Asamblea Legislativa a participar de una reunión, a pesar de que aún rige el permiso sin goce de salario que le dieron tras ser denunciado por acoso sexual.

Esquivo ante preguntas sobre la investigación en su contra, el legislador estuvo en la sesión de la comisión de Asuntos Sociales a la 1:15 p. m. Después permaneció en el plenario por 15 minutos, pero se marchó cuando comenzó la sesión de “control político”, tradicional de los miércoles.

Al salir pasó a su oficina y después salió resguardado por su asesor Guillermo Arce. Mientras caminaba, respondió preguntas de Noticias Repretel y este medio, pero insistió en que no se referiría a la investigación en su contra, por “respeto al debido proceso”.

“Hoy he venido concretamente a ver un asunto del proyecto de Ley de desarrollo de los pueblos indígenas y temas de carácter social de la Comisión. Si me quieren preguntar algo sobre algún proyecto, con mucho gusto”, dijo el liberacionista.

El permiso de Tinoco vence este viernes, pero ayer se negó a contestar si solicitará prorrogarlo.

El legislador, a quien una exasesora suya culpa de haberla acosado sexualmente, aseguró que en estos días fuera del Congreso mantiene su atención en tareas legislativas, pero también se dedica a preparar su defensa.

Una comisión externa desarrolla una investigación confidencial sobre el caso. Tendrá tiempo hasta finales de octubre para presentar las conclusiones al Directorio.

Francisco Antonio Pacheco, presidente del Congreso, descartó que el retorno de Tinoco haya sido definitivo, pero sí comentó que su presencia sería conveniente para no cargar tareas a otros diputados.

Mayi Antillón, jefa de la fracción liberacionista, afirmó que Tinoco será bienvenido cuando decida reincorporarse. El presidente, Óscar Arias, había dicho que convenía que Tinoco se distanciara mientras es investigado.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.