Tica acude a CIDH por impedimento de aborto

EscucharEscuchar

Una mujer de 32 años, a quien le negaron una interrupción de su embarazo y realizarle un aborto terapéutico, demandó el jueves pasado al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La ofendida, quien ha sido identificada con el seudónimo de Aurora, interpuso la denuncia gracias al apoyo del Centro de Derechos y la Colectiva por el Derecho a Decidir, organizaciones defensoras de los derechos reproductivos.

El caso de Aurora fue revelado por La Nación el 18 de noviembre del 2012. Ella estaba embarazada por primera vez; no obstante, desde las 12 semanas de gestación los médicos del Hospital Calderón Guardia le advirtieron de que el bebé no tendría oportunidad de sobrevivir.

Margarita Salas, presidenta de Derecho a Decidir, explicó que en aquel momento los especialistas le dijeron a la joven que el feto tenía el síndrome que se conoce como abdomen pared; o sea, que tiene abierta la pared abdominal y expuestos el corazón, hígado y los intestinos.

“La noticia que recibió Aurora es que su hijo tiene una malformación incompatible con la vida extrauterina, por lo que el bebé va a morir en el útero o a pocos minutos de nacer”, manifestó Salas.

La activista agregó que luego de conocer el diagnóstico, la mujer luchó para que le aplicaran una interrupción terapéutica del embarazo (ITE), que le fue negada.

‘Aurora’ tuvo a su bebé en el Hospital Max Peralta de Cartago, a finales de diciembre del 2012, pero el niño vivió menos de una hora, luego de que nació. La madre también recurrió a la Sala IV, donde interpuso un recurso de amparo en diciembre, pero ese Tribunal se pronunció hasta febrero de 2013 y se topó con una nueva respuesta negativa.

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Este lunes concluyó la discusión de mociones de fondo del proyecto sobre jornadas laborales extensas 4-3, tal como lo establece el mecanismo de vía rápida aprobado por cinco fracciones legislativas.
Cae la guillotina: Se acabó la discusión de mociones del proyecto de jornadas 4-3, ¿qué pasa con las 2.500 pendientes?

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.