El País

Tránsito pide a choferes evitar ingreso a San José el día del Tope

Paradas de buses y taxis deben ser reubicadas por el paso de los jinetes

Si usted es aficionado al Tope Nacional, la Policía de Tránsito le recomienda dejar el vehículo en casa y usar el bus o taxi para evitar las presas en San José centro.

El desfile será este jueves 26 de diciembre, a partir del mediodía, sobre el paseo Colón y la avenida segunda. Los cierres se llevarán a cabo, de forma escalonada, desde las 10 a. m. Hacia las 11:30 a. m., la ruta prevista para los jinetes quedará sin acceso vehicular.

El tope comenzrá en las inmediaciones de Plaza González Víquez, avanzando en contravía sobre avenida segunda y el Paseo Colón hasta Calle 40. En el Paseo Colón se instalaron al menos ocho tarimas para el público.

Lo estrecho de las calles josefinas, así como la escasez de parqueos públicos, hace que el Tránsito haga esas recomendaciones.

Germán Marín, director de la Policía del Tránsito, recordó que en los alrededores de La Sabana, cerca del restaurante Fogo Brasil, habrá congestión vehicular.

Es allí donde llegarán los camiones a descargar a los caballos que desfilarán en San José.

Igualmente, en los alrededores de plaza González Víquez estarán de nuevo los camiones que se llevarán a los caballos una vez que concluya la cabalgata josefina.

“Podemos decir que desde las 9 a. m. estarán llegando los primeros camiones y es preferible que los conductores eviten llegar al centro josefino”, explicó el director de Tránsito. Según el representante del Hospicio de Huérfanos de San José y presidente de la Comisión de Tope, Fernando Jiménez, hay inscritos cerca de 3.000 caballistas.

No obstante, se espera un total de 5.000 participantes, sumando a los caballistas que evitan el pago de la inscripción.

“Haremos retenes en plaza González Víquez para que pasen los caballistas que tienen número; a los demás no se les permitirá el paso.

”Tendremos 40 policías municipales a caballo, 60 de ellos de la Policía Montada de la Fuerza Pública”, puntualizó Jiménez.

Además, a lo largo del trayecto habrá 100 policías de la Fuerza Pública y otro número similar de la Policía Municipal.

Los organizadores calculan que al menos unas 600.000 personas llegarían a observar el evento. Se estima que la actividad concluirá a eso de las 6 de la tarde.

Buses y taxis. Marín recordó que, aparte de los cierres, habrá cambio de ubicación de algunas paradas de buses y de taxis que están sobre las vías donde pasará el Tope.

El operativo del Tránsito para este día incluirá la creación de carriles de emergencia para acceder al Hospital de Niños y al Hospital San Juan de Dios.

Hacia las 11:30 de la mañana, las autoridades prevén un cierre total de las vías cercanas al Tope, como ocurrió el año pasado. | JOSÉ RIVERA/ARCHIVO (José Rivera)

El funcionario explicó que rutas como la General Cañas, desde la intersección con la ruta de Circunvalación, por el Monumento al Agua, e incluso la intersección de Hatillo 8 y la rotonda de Paso Ancho, tendrán controles después de las 10 de la mañana.

En cuanto a las paradas de taxis que se ubican a lo largo del paseo Colón y de la avenida segunda, serán eliminadas, temporalmente, durante el día del Tope Nacional. Mientras, una serie de paradas de buses también serán reubicadas.

La Cruz Roja Costarricense tendrá 13 puestos de asistencia. También, habrá vigilancia de oficiales de la Fuerza Pública, así como de la Policía Municipal.

Luis Miguel Herrera C.

Egresado de la escuela de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica, antes se desempeñó como redactor durante 6 años en el decano La Prensa Libre. En La Nación estuvo vinculado al área digital, en producción de noticias de última hora. Se especializó en información de infraestructura y transporte, para la mesa de Actualidad.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Murió influencer trágicamente, luego de dar a luz al hijo que tanto luchó por tener

La influencer intentó de todo para poder quedar embarazada, luego de un diagnóstico de infertilidad recibido hace dos años
Murió influencer trágicamente, luego de dar a luz al hijo que tanto luchó por tener

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.