El País

¡UPE!: ¿Qué opina de que Recope permita a sus empleados mantener un negocio de préstamos?

Respuestas enviadas a través de nacion.com

EscucharEscuchar

¿Creer o verificar?

“Lo inaudito es que el auditor dice: ‘creía que se había eliminado el negocio’. Como ciudadano, creía que los auditores cobraban por verificar y no por creer.

“¡Así hasta yo sería auditor en una institución pública!”

Oscar Romero Cruz

céd. 1-453-443

San Francisco de dos Ríos, San José

Inconveniente

“No creo que sea una práctica conveniente: para eso existen las asociaciones solidaristas y otras alternativas más seguras dentro de las instituciones públicas”.

Luis lobo Serrano

céd. 6-093-624

Ipís de Goicoechea, San José.

Preguntas

“Esos préstamos entre empleados de Recope son inconvenientes ya que están usando recursos de la empresa en una actividad ajena a la actividad de Recope. ¿Qué pasará si hay un mal manejo y ocurre una quiebra? Los empleados que de por sí reciben beneficios como si Costa Rica fuera un país petrolero, ¿le cobrarán a la empresa? ¿En Recope tienen claro quién asumiría, en ese caso, la responsabilidad?”.

Roberto Salazar Murillo

céd. 1-646-319

Moravia, San José.

Nada malo

“El hecho de tener préstamos en Recope no es nada malo: lo inconcebible es que se rebajen de la planilla. Esta práctica viola la Ley de control interno y la Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilíci-to . ¿Y los administradores y la auditoría...?

Luis Guillermo Rodríguez Chacón

céd. 4-094-148

Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.