El País

Zapote tendrá competencia en el Centro Pedregal

EscucharEscuchar

Roberto Camacho, antiguo administrador del redondel de toros de Zapote, no se quedará de brazos cruzados este diciembre y trasladará su negocio al Centro de Eventos Pedregal, en Belén.

Los festejos serán del 25 de diciembre al 4 de enero. | J. NAVARRO. (Alonso Tenorio)

El empresario taurino dijo a La Nación que montará una feria en ese lugar, en la cual se ofrecerán carruseles, chinamos y corridas de toros a la tica.

No obstante, Camacho aseguró que la idea no surgió para competir con las fiestas de Zapote, pues son conceptos diferentes en sitios diferentes.

“Es una feria totalmente diferente, más direccionada a la familia y no tiene nada que ver con el resultado del remate. Esta idea la venimos planteando hace seis meses”, afirmó Camacho.

Según el inversionista, tienen firmadas en exclusiva a las ganaderías Santa Marta (Beto León) y Tres Equis (Heriberto Abarca). Los encierros taurinos serán transmitidos por televisión.

“En esta feria el tema de los toros representa un 10% del negocio (...). Zapote es un turno, nosotros estamos haciendo una Expo, que es algo totalmente diferente.

”Vamos a tener entradas mucho más baratas, si ellos (Poma y sus socios) van a cobrar ¢15.000 por una entrada, nosotros cobraremos ¢8.000, por ejemplo”, agregó Camacho.

Leonardo Araya, presidente de la Comisión de Festejos Populares de San José, resaltó que “todas las veces que se ha intentado hacer algo relacionado a Zapote en otros lados del país han fracasado; al día de hoy no existe ninguna porque Zapote es Zapote”.

Claudio Poma, nuevo administrador del redondel de toros, manifestó que le desea suerte y éxito a Camacho.

Álvaro Zamora, animador de las corridas de Zapote en los últimos 17 años, cree que si la nueva organización liderada por Poma da un buen producto a precios accesibles, el éxito es seguro.

“Esta es una tradición que la gente ama y sigue con mucha pasión, casi más que al fútbol. Por eso, si el señor Poma logra mantener el precio de las entradas, tendrá la plaza llena, sin duda”, argumentó Zamora.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.