Servicios

Daño ambiental en Crucitas fue valorado en $10,4 millones

Parte del daño ambiental en Crucitas fue la corta de árboles. | ARCHIVO

Peritos ambientales estimaron en $10,4 millones el daño ambiental ocasionado por el proyecto minero Crucitas en Cutris de San Carlos.

Ese monto incluye, entre otros, el costo del daño ambiental generado por la corta de árboles en 60 hectáreas, el impacto en la cobertura vegetal, en el suelo, en la protección de fuentes de agua y hasta en la belleza escénica.

Asimismo, contempla el costo de remediación del área afectada.

El dato fue confirmado por Álvaro Sagot, abogado ambientalista y uno de los demandantes.

A esta suma los especialistas sugieren aplicarle una tasa de descuento social del 3%, con lo cual el monto bajaría a unos $6 millones.

La decisión de si se hace el descuento la tomará la jueza de ejecución de sentencia, según dijo el abogado Edgardo Araya.

En la valoración participaron un economista experto en ambiente, un biólogo, un ingeniero agrónomo y un ingeniero forestal.

Este caso se refiere al plan de la empresa Industrias Infinito para extraer 800.000 onzas de oro en la zona conocida como Cutris de San Carlos, Alajuela.

La iniciativa quedó sepultada luego de que Tribunal Contencioso Administrativo anuló en noviembre del 2010 la concesión otorgada por el Estado a esa compañía.

La sentencia fue confirmada por la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia un año después.

Como parte de la ejecución de la sentencia, el Tribunal exigió a los demandantes determinar y cuantificar el daño ambiental, así como el costo de la remediación.

El informe de los peritos fue incorporado el lunes al expediente.

Ahora, la jueza deberá compartirlo con los involucrados y luego convocarlos a una audiencia para analizar el documento.

En esa cita participarían representantes de Industrias Infinito, la Procuraduría General de la República y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), que deben asumir los costos.

Yokebec Soto, vocera de prensa de Industrias Infinito, dijo que aún no habían sido notificados, pero sí conocen la estimación de daño.

“Aunque tenemos algunas diferencias con respecto al monto, las cuales vamos a discutir en próxima audiencia, sí estamos de acuerdo con el peritaje en el sentido de que la empresa realizó una serie de medidas de mitigación del impacto ambiental de manera oportuna, lo que provoca una importante tasa de descuento”, aseguró Soto.

Mercedes Agüero

Mercedes Agüero

Periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Grupo Nación donde genera contenidos periodísticos a partir del análisis de datos e investigación. Es graduada de la escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Se le investiga por el presunto delito de incumplimiento de deberes
Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.