Servicios

Iglesia anuncia sus propias guías de Educación Sexual

EscucharEscuchar

San José (Redacción). La iglesia Católica le hará competencia a los programas de Educación para la Afectividad y la Sexualidad del MEP.

El anuncio lo hizo esta mañana el obispo de Cartago, monseñor Francisco Ulloa, durante el acto de vestición de la imagen de la Virgen de los Ángeles, previo a la celebración del 2 de agosto.

“La Conferencia Episcopal ha preparado unas guías de educación afectivo-sexual para ser empleados en esta tarea educativa en la catequesis, en la pastoral juvenil y en la pastoral familiar de las parroquias”, dijo el líder religiosa.

Con este material, dijo, pretenden asegurar que la educación en esta materia esté “acorde con la dignidad del ser humano, y basada en el amor auténtico”.

De esta forma, Ulloa lanzó críticas a los programas de estudio elaborados por el Ministerio de Educación Pública (MEP) que se utilizarán a partir del próximo curso lectivo para alumnos de sétimo, octavo y noveno.

“La familia es, sin duda, el lugar privilegiado para esa educación y formación. Se desarrollan allí las relaciones personales y afectivas más significativas, llamadas a transmitir los significados de una sana sexualidad”, externó.

“Y por eso, aunque podrá y deberá ser ayudada desde las diferentes instancias educativas de la Iglesia y del Estado, nunca debe ser sustituida o interferida en del derecho-deber que la asiste. Esta conciencia se hace más urgente si se toma en cuenta que el Estado quiere dirigir este ámbito de educación. Y no es pequeño el riesgo de sucumbir a las imposiciones de la ideología de “Género” (SIC)”.

El año pasado, en su homilía, monseñor Ulloa llamó a las mujeres a vestir “con recato” y con “pudor”.

Su llamado, sin embargo, despertó una gran polémica e incluso marchas en contra de dicho discurso.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.