San José (Redacción). Costa Rica posee 970 kilómetros cuadrados de arrecifes de coral y en beneficios al país, estos generan unos $582 millones al año.
Así lo dieron a conocer el Viceministerio de Aguas y Mares, dependencia del Ministerio de Ambiente (Minae), la organización Conservación Internacional (CI) y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), las cuales esta mañana presentaron el informe “Los arrecifes de coral en Costa Rica: valor económico, amenazas y compromisos legales internacionales que obligan a protegerlos”.
Según Haydée Rodríguez de AIDA, los arrecifes proporcionan áreas de desove, alimento y refugio para especies de interés comercial para las pesquerías. También funcionan como barrera natural ante tormentas derivadas del cambio climático.
Asimismo, sus colores y biodiversidad constituyen un atractivo turístico y facilitan la investigación con fines médicos.
“Urge controlar la contaminación y el mal manejo turístico en estos ecosistemas y en general, en las primeras tres millas del territorio marino”, destacó el viceministro José Lino Chaves.