Política

Comunidad gay celebra fallo que reconoce primera unión de hecho homosexual

Cambio a Ley General de la Persona Joven, en el 2013, estableció derecho a las uniones de hecho "sin discriminación contraria a la dignidad humana".

Grupos gais piden respuesta al Congreso. | FABIÁN HERNÁNDEZ/ARCHIVO (Fabian Hernandez)

El líder del Movimiento Diversidad, Marco Castillo, celebró el fallo del Juzgado de Familia de Goicoechea que reconoce la primera unión de hecho homosexual en Costa Rica.

"Es un reconocimiento a tanta lucha que llevamos de años. Es un triunfo que nos alegra porque tenemos muchos casos sin resolver, que se han ido quedando en el tiempo", afirmó Castillo.

Con la resolución, las parejas homosexuales adquieren los mismos derechos de las uniones heterosexuales.De esta forma, los gais podrían reclamar pensión, visita a su compañero sentimental en hospitales y cárceles así como dar el consentimiento asistido en caso de una fatalidad.

Gerald Castro y Cristian Zamora son la pareja que recibió el reconocimiento legal. Ellos conviven desde hace 10 años e iniciaron el proceso judicial en el 2013. (Tomado de Facebook.)

El reconocimiento de la unión de hecho homosexual implica también la protección patrimonial de los bienes que se adquieran durante la convivencia de la pareja.

Esta decisión se tomó luego de que el 1° de julio de 2013, 45 diputados aprobaron una reforma a l Ley General de la Persona Joven. Específicamente, en el inciso 4 de esa normativa se incluyó el texto que reconoce las uniones de hecho "sin discriminación contraria a la dignidad humana".

La modificación fue objeto de polémica pues ni juristas ni diputados estaban claros de si se abría el portillo para el reconocimiento de uniones gay. El tema quedó en manos de los juzgados de familia.

Gerald Castro y Cristian Zamora son la pareja que recibió el reconocimiento legal. Ellos conviven desde hace 10 años e iniciaron el proceso judicial en el 2013.

La Nación se comunicó con Zamora pero él rechazó dar declaraciones a este medio.

El abogado de la pareja, Luis Álvarez, afirmó que la sentencia del juez Carlos Manuel Sánchez reconoce derechos de la pareja en temas como salud y de los bienes patrimoniales.

Diputados del bloque cristiano y representantes de la Iglesia católica consideran que es necesario revisar la sentencia debido a que, según ellos, contraviene con lo que estipula el Código de Familia.

"Estamos empezando a revisar el tema, nos toma por sorpresa y podría estar violentando el Código de Familia. Estaremos revisando el tema, porque si riñe, definiríamos si cabe algún tipo de acción", manifestó Fabricio Alvarado, diputado de Restauración Nacional.

Nota del editor: Esta información fue actualizada a las 4:35 p.m.

Alberto Barrantes C.

Alberto Barrantes C.

Periodista costarricense y máster en Administración Pública con énfasis en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica. Es autor de libros infantiles y articula estrategias educativas en favor de la niñez y el fomento de la lectura en escuelas urbanas y rurales. Director de la organización educativa Carretica Cuentera.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.