14 diputados envían a consulta de Sala IV trámite del Presupuesto 2015

Legisladores califican de inconstitucional el procedimiento que aplicó el presidente legislativo, Henry Mora, para dar por aprobado el plan de gastos en primer debate

EscucharEscuchar
Antonio Álvarez Desanti y Juan Luis Jiménez Succar, del PLN, así como Rafael Ortiz Fábregas, del PUSC, firmaron la consulta a la Sala IV sobre el trámite del Presupuesto Nacional. (Luis Navarro.)

Diputados de al menos cuatro partidos políticos enviaron a consulta de la Sala Constitucional el trámite del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el 2015, esta tarde, poco antes de que iniciara la discusión del segundo debate.

La consulta tiene firmas de 14 legisladores, entre ellos los liberacionistas Juan Luis Jiménez Succar, Rolando González y Antonio Álvarez Desanti; así como el socialcristiano Rafael Ortiz y los legisladores de Alianza Demócrata Cristiana (ADC) y Restauración Nacional, Mario Redondo y Fabricio Alvarado.

Según estos legisladores, el presidente del Congreso, Henry Mora Salazar, realizó un trámite irregular, atropellado e inconstitucional, al dar por aprobado en el primer debate el plan de gastos, por ¢7,9 billones.

Mora, del gobernante Acción Ciudadana (PAC), dictó una resolución el lunes por la noche, tras darse una votación negativa de mayoría en contra del Presupuesto del Gobierno central, de 26 diputados en contra y solo 25 a favor.

El criterio del jerarca legislativo es que, a pesar de la votación negativa, los congresistas no tienen la potestad para impedir el avance del plan de gastos, sino solamente para hacerle modificaciones.

Mora se basó en un criterio del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, emitido en noviembre del 2011, a solicitud de la exdiputada Jeannette Ruiz, cuando era presidente legislativo Juan Carlos Mendoza.

Según Mario Redondo, de la ADC, se le pide a la Sala Constitucional anular los procedimientos que siguió Henry Mora, diputado del PAC, sobre la falta de discusión de los dictámenes en torno al Presupuesto de la Comisión de Asuntos Hacendarios.

"También se pide a los magistrados referirse a la constitucionalidad de las resoluciones dictadas por el presidente Mora y sobre las alternativas de dotar de un presupuesto al Gobierno, sobre la base de un rechazo por parte de la Asamblea Legislativa del texto remitido por el Ejecutivo", dijo Redondo.

Segundo debate.

Esta misma tarde, los diputados iniciarán con la discusión en segundo debate del plan de gastos, en medio de la incertidumbre sobre si podrían repetirse las votaciones negativas del lunes por la tarde.

Henry Mora abrió la sesión del plenario legislativo esta tarde, a las 2:59 p. m., con 40 diputados en el salón. De no darse la votación antes de las 11:59 p. m., el presidente legislativo convocará a los legisladores a una nueva sesión, el sábado por la tarde.

Ese día es el último que la Constitución Política y el Reglamento de la Asamblea Legislativa establecen para la votación en segundo debate del Presupuesto Ordinario de la República para el Ejercicio Económico 2015.

Según Gonzalo Ramírez, diputado de Renovación Costarricense, se prevé una serie de recesos y reuniones durante la tarde, antes de llegar a un acuerdo sobre la votación del plan de gastos gubernamental.

"Vendrán discusiones acaloradas, se tiene que cerrar un capítulo y las heridas que se han hecho en la tramitación del Presupuesto Nacional. Los costarricenses deberían ponerle atención a lo que cada fracción va a exponer", dijo Ramírez.

El Presupuesto Nacional quedaría sin uno solo de los recortes que los diputados propusieron en la Comisión de Hacendarios, con el criterio de que eso permitiría la reducción del déficit previsto para finales del próximo año.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Empresa sospechosa de construir residencial en corredor biológico nombró a financista de Rodrigo Chaves como apoderado

Christian Arce Carranza, uno de los mayores financistas de la campaña del presidente Rodrigo Chaves, figuró como apoderado de la empresa que habría construido un residencial dentro de un bosque en el corredor biológico Paso la Danta, en Quepos.
Empresa sospechosa de construir residencial en corredor biológico nombró a financista de Rodrigo Chaves como apoderado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.