Educación

Diputados facilitan inserción a médicos graduados en Cuba

Profesionales deben hacer examen en la UCR para homologar su título

Los diputados aprobaron, en segundo debate, un convenio entre Costa Rica y Cuba para abrir campo laboral a los médicos ticos graduados en ese país.

La cooperación pretende generar apoyo económico, científico y técnico entre ambos países y que los profesionales puedan equiparar sus títulos con facilidad en Costa Rica.

“Es un convenio general, que abre las posibilidades de realizar otros acuerdos. Lo más importante de esto es que nos abre el camino para colaborar con los nacionales graduados de La Habana, que no han podido homologar su título”, manifestó la legisladora liberacionista Marta Arauz.

Pese al acuerdo establecido, todo médico graduado en el extranjero debe aprobar un examen en la Universidad de Costa Rica (UCR), que evalúe su conocimiento.

“La UCR vela por la calidad de la educación. El quehacer del médico es el ser humano; por eso, se busca la excelencia académica y que la persona graduada venga con conocimientos suficientes. De lo contrario, no pueden ejercer”, afirmó la directora de la Escuela de Medicina de la UCR, Lizbeth Salazar.

Evaluación. Según Salazar, en la última prueba se presentaron 40 profesionales graduados de México, Cuba, Honduras y Guatemala. De ellos, el 50% perdió la prueba.

“Hay especialistas en docencia que formulan la prueba. No se trata de hacer un examen para que la gente lo pierda, sino que se pregunta lo básico para ejercer como médico general. La UCR seguirá trabajando para garantizar la calidad”, sostuvo la directora.

La UCR enfatiza en la necesidad de que los profesionales en Medicina busquen especialidades, debido a que el mercado está saturado de médicos generales.

Solo en este mes, 600 futuros médicos iniciaron su práctica de internado en todo el país.

Marino Ramírez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, expresó que la UCR seguirá evaluando los conocimientos básicos de los profesionales, para la homologación del título.

“No conozco el acuerdo. Todo médico graduado en el extranjero debe homologar su título en la UCR. Si no lo pasan, tienen que prepararse mejor. Nadie se va arriesgar a que un médico general salga a la calle sin los conocimientos básicos”, dijo Ramírez.

El convenio señala que ambos países podrán considerar la participación de organismos y entidades de los sectores público y privado, cuando sea necesario, así como de de las universidades u otros centros de educación superior y organizaciones no gubernamentales para investigación y docencia en el sector salud.

Alberto Barrantes C.

Alberto Barrantes C.

Periodista costarricense y máster en Administración Pública con énfasis en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica. Es autor de libros infantiles y articula estrategias educativas en favor de la niñez y el fomento de la lectura en escuelas urbanas y rurales. Director de la organización educativa Carretica Cuentera.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Fotos: Sospechoso de asesinar a primos en Heredia acudió de emergencia a hospital tras el crimen

Un hombre identificado como Rodríguez Pastrán, alias Cali, es uno de los siete sospechosos del brutal doble homicidio ocurrido en el bar Dude’s en Heredia. Tras el crimen, acudió herido al hospital con una coartada.
Fotos: Sospechoso de asesinar a primos en Heredia acudió de emergencia a hospital tras el crimen

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.