(Video) OIJ confirma investigación en curso por nombramiento de hija de rector
0 seconds of 22 hours, 33 minutes, 43 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
22:33:43
22:33:43
(Video) OIJ confirma investigación en curso por nombramiento de hija de rector
"La sede de la UCR no es un enclave, no es una soberanía distinta".
Esta fue la respuesta que dio Wálter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a las quejas del rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Henning Jensen, sobre la diligencia que realizaron oficiales de ese cuerpo policial el 13 de junio pasado.
Durante una conferencia de prensa para hablar de temas varios, Espinoza confirmó que el OIJ indaga el nombramiento de Elena Jensen, hija del jerarca universitario, en el Centro Infantil Laboratorio (CIL), adscrito a la casa de enseñanza superior. Por ahora, la pesquisa no está dirigida contra ninguna persona.
Lo que se busca determinar, explicó, es si podría haberse dado un nombramiento ilegal o tráfico de influencias. Las investigaciones se iniciaron el 1.° de junio a raíz de publicaciones de la prensa, entre ellos, un reportaje de Telenoticias, de canal 7.
Ante una consulta de este diario, Henning Jensen aclaró que la Universidad solo se encuentra sometida a “las leyes que le sean aplicables de manera legítima”.
Con citas del director jurídico de la institución, Luis Baudrit, el rector manifestó que la UCR goza de independencia para sus funciones, con plena capacidad jurídica para adquirir derechos y cumplir obligaciones, así como para darse su organización y gobierno propios.
“Esto no significa como una grave superficialidad que algunos han llegado a afirmar, que la Universidad constituya una república independiente dentro de Costa Rica o que sea un territorio aislado en el cual no tengan aplicación las leyes nacionales”, agregó.
Walter Espinoza, director del OIJ, indicó que la investogación no se dirige contra una persona en específico (Adrián Soto)
Las acciones policiales. La primera intervención del OIJ fue en el Sindicato de Trabajadores de la UCR (Sindeu), instalaciones a las que se presentaron el 3 de junio para secuestrar documentos. Posteriormente, el 13, acudieron a las oficinas de Recursos Humanos de la Universidad para "conocer el método de trabajo".
Esta última gestión incomodó al rector Jensen. En conferencia de prensa, este jueves, manifestó que la forma en la que se efectuó la diligencia de los oficiales del OIJ violentó la autonomía universitaria, pues no reportaron sus armas, ni llevaron una orden de un fiscal o de un juez, como, según él, lo pide la normativa universitaria.
Por ese motivo, le envió una carta a Zarela Villanueva, presidenta del Poder Judicial.
Durante la misma actividad, el jerarca de la 'U' insistió en que no tuvo ninguna participación en la designación de su pariente. Lo único dijo es que aprobó el presupuesto para la plaza, una tarea que no podía delegar a ningún otro funcionario.
Según Wálter Espinoza, las acciones que realizaron los agentes en la sede Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, fueron debidamente informadas al Ministerio Público.
"No eran ilegales, podemos ejecutar este tipo de investigaciones porque la ley nos lo permite", manifestó.
Espinoza agregó que la respuesta que dará a la presidenta de la Corte ante la queja del rector, es la misma que está dando a la prensa y es que "la sede universitaria no es un enclave".
Nota del editor: Esta información fue actualizada a las 5:07 p. m.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.