Educación

Director de Radio U: 'Estudiantes entraron a la fuerza'

Dirigente estudiantil de la FEUCR rechaza toma de instalaciones y bloqueo de vía

Estudiantes de UCR y UNA llegan a Casa Presidencial en marcha para reclamar mayor presupuesto. (Jonathan Jiménez. )

Un grupo de estudiantes y trabajadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) entraron a la fuerza a las tres cabinas de Radio U, en la Universidad de Costa Rica, enlazaron la señal, e hicieron pases en vivo para otro grupo de manifestantes.

La toma comenzó a las 3: 30 p. m. de este martes y finalizó una hora después., así lo informó el director de Radio Universidad, Alejandro Vargas.

"Yo dí un mensaje de disculpa, reiteramos que no es una producción radiofónica planificada. Ellos entraron a la fuerza, algunos ya estaban dentro, ya ha ocurrido antes. Nosotros actuamos con prudencia, de manera dialogada. Resulta incomprensible que aleguen que no han tenido espacios. Buscan efectismo y sensación para hacer parecer más grande el movimiento.", dijo Vargas.

Los estudiantes llegaron a Radio U luego de bloquear ambos sentidos de la ruta de Circunvalación, a la altura de la Facultad de Derecho, para mostrar su descontento por el acuerdo firmado por el Gobierno y los rectores de las cinco universidades, el martes, de aumentar en un 7,38% del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

LEA: Estudiantes de UCR y UNA marcharon para pedir más dinero al Gobierno

Antes de eso, habían marchado a Casa Presidencial donde fueron atendidos para hablar sobre su pretensión de aumentar el FEES en un 8%. Esta marcha fue organizada por la Federación de Estudiantes de la UCR (FEUCR) y de la Universidad Nacional (FEUNA).

Esta manifestación no contó con el apoyo de los alumnos del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Universidad Estatal a Distancia ni de la Universidad Técnica Nacional ya que ellos sí consideran justo el incremento acordado por los rectores.

Representantes de esas universidades explicaron que se garantizó un mínimo para el 2016, pese a la delicada situación fiscal del país.

LEA: Universidades públicas logran alza en presupuesto y promesa de más

"Nosotros no fuimos". Jordan Vargas, presidente de la FEUCR, dijo que ellos no estuvieron involucrados ni en el bloqueo ni en la toma de Radio U.

"Fue un bloqueo de estudiantes autónomos, usted no va a encontrar ninguna bandera ni camiseta de la FEUCR. Yo no estoy enterado de que tomaron Radio Universidad, no sabía. Fueron estudiantes autónomos que algunos son anarquistas. La FEUCR no ha particpado de esas actividades, nos mantenemos al margen", explicó Vargas.

El dirigente estudiantil dijo que la manifestación finalizó con la reunión en Casa Presidencial donde manifestaron su desacuerdo con el incremento y dijeron que, en caso de que los diputados recorten más fondos al 7,38%, ellos volverán a las calles.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Estos canales sustituirán a Teletica en tradicional transmisión de Semana Santa

Este 2025, Canal 7 hizo una sorpresiva variación en su programación de Semana Santa, pero otros medios tomarán su lugar en procesión que se efectuará en San José
Estos canales sustituirán a Teletica en tradicional transmisión de Semana Santa

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.