Educación

Lucha antidrogas y contra el matonismo son parte del operativo policial para la entrada a clases

De mañana en ocho días, más de un millón de estudiantes se integran al curso lectivo

Más de un millón de estudiantes de escuelas y colegios públicos se alistan para entrar a clases el 9 de este mes. (Archivo/R. Pacheco)

El lunes 9 de febrero más de un millón de estudiantes en todo el país se integran al curso lectivo 2015 y ya la Fuerza Pública ya tiene listo el operativo para velar por el cuido de esa población e involucrarse con los niños y jóvenes en programas contra el matonismo o bullying y el combate a las drogas.

Así lo confirmó el director general de la Fuerza Pública, Juan José Andrade, quien precisó que desarrollarán acciones concretas para la protección de niños y adolescentes, así como de los educadores y el personal administrativo. Estos últimos comienzan labores mañana lunes 2 de febrero para disponer todo de cara al 9 de febrero.

Además de la presencia policial en los centros educativos y sus cercanías, la Fuerza Pública mantendrá patrullajes permanentes, en sitios estratégicos para la prevención de cualquier situación que pueda causar trastornos a escolares y colegiales.

"Daremos nuevamente un énfasis preventivo en temas de interés para la población estudiantil como bullying, uso y consumo de drogas, cultura de legalidad y los programas preventivos: Dare, Pinta Seguro, Sos Grande y Tarea para Padres", afirmó el jefe policial.

A estas iniciativas preventivas se sumará el Programa Regional Antidrogas de Fuerza Pública PRAD, para combatir el uso de drogas en niños y jóvenes. La unidad canina especializada atenderá escuelas y colegios con perros adiestrados en la detección de marihuana, crack, cocaína y otros estupefacientes.

Andrade hizo un llamado a los padres de familia para conocer el entorno en el que sus hijos se desenvuelven socialmente y en las redes sociales, área donde se pueden establecer relaciones con extraños cuyas consecuencias quedan muchas veces fuera del control parental.

Las autoridades mantendrán especial presencia y acciones planificadas en barrios y sectores de alta incidencia delictiva, sin descuidar comunidades más tranquilas en cualquier punto del país, informó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Trump causa indignación por su atuendo y acciones en el velorio del papa Francisco

Donald Trump provocó polémica mundial por su atuendo y acciones durante el velorio del papa Francisco en el Vaticano.
Trump causa indignación por su atuendo y acciones en el velorio del papa Francisco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.