Educación

MEP corrige errores en el calendario escolar 2015

Clases serán del 9 de febrero al 9 de diciembre. | MAYELA LÓPEZ.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) ajustó ayer el calendario escolar del 2015 ante el reclamo de los sindicatos, los cuales señalaron que la agenda original tenía 208 días de trabajo y no los 200 establecidos.

Con los cambios, el curso lectivo de este año se iniciará, como estaba previsto, el lunes 9 de febrero, pero terminará el 9 de diciembre, no el 18, como contemplaba la propuesta inicial. Las graduaciones se realizarán los días 10 y 11 de diciembre.

“Desde 1997, el calendario escolar se ajustó de 174 a 200 días, con lo cual disminuyó el período de vacaciones de los docentes y se hizo un incremento a la base salarial”, dijo Gilberth Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC).

Capacitaciones. Dentro de los ajustes que el MEP realiza, está la inclusión de las jornadas de capacitación para los docentes, debido a que en el calendario en línea no están consideradas.

Patricia Badilla, directora del Instituto de Desarrollo Profesional del MEP, confirmó lo anterior.

En noviembre del año pasado, el Ministerio prometió “dar un golpe de timón” en la formación docente. Para ello, el plan es dividir la capacitación en tres fases, durante el año.

La primera estaba prevista para inicios del curso para evaluar la aplicación de los programas de estudio.

Sin embargo, aún se desconoce cuántos serán los educadores que capacitará el MEP, los contenidos que se impartirán y si se podrá realizar a inicio del curso, debido que para la primera semana de febrero están previstas las pruebas de la segunda convocatoria.

“Una vez que se haya afinado el calendario de capacitaciones lo daremos a conocer”, afirmó la directora Badilla.

Los sindicatos del Magisterio Nacional sostuvieron ayer una reunión con la viceministra académica para evaluar el calendario, tomando en cuenta que se pueden hacer ajustes hasta el próximo 9 de febrero.

Alberto Barrantes C.

Alberto Barrantes C.

Periodista costarricense y máster en Administración Pública con énfasis en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica. Es autor de libros infantiles y articula estrategias educativas en favor de la niñez y el fomento de la lectura en escuelas urbanas y rurales. Director de la organización educativa Carretica Cuentera.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.