Educación

Consejo de UCR deroga acuerdo que aumentó anualidad al 5,5%

Órgano resuelve que para 2018, se reconocerá lo que indique la convención colectiva que esté vigente para entonces

Rodrigo Aymerich, miembro del Sindéu, durante la manifestación. (Alberto Marín)

El Consejo Universitario de la UCR resolvió la mañana de este jueves derogar el acuerdo que fijaba en 5,5% el porcentaje por concepto de anualidad que se paga a los 9.500 funcionarios de esa institución.

Según confirmó el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Henning Jensen, el Consejo derogó el acuerdo de 2009 que subió el pago de anualidad de 3%, como está estipulado en la convención colectiva, a 5,5%.

Con la decisión de este jueves, para el 2018 lo que se pagará por anualidad será el porcentaje que señale la convención colectiva que tenga vigencia para ese momento. Actualmente, el Sindicato de Empleados de esa entidad (Sindéu) y la Administración están en negociaciones de un nuevo acuerdo laboral.

Eso sí, a partir de ahora, la anualidad en la convención se negociará partiendo del 3% y no del 5,5% como se estaba haciendo. El cambio regirá a partir del 2018 debido a que el beneficio para este año ya se presupuestó

En caso de que no lleguen a un consenso de convención, el próximo año se pagará el 3% por anualidad, pues la actual convención colectiva mantendría sus efectos.

Según el rector, el nuevo acuerdo del Consejo (para derogar el 5,5% de anualidad) solo podría ser modificado en virtud de una resolución de la Sala Constitucional.

"De manera automática empieza a regir el 3% y ese es el porcentaje que será negociado. Si a partir del próximo año rigiera el 3% el ahorro sería ¢1.765 millones por año. Esto no cambiaría nada la actitud negociadora de la Administración, estamos abiertos a escuchar las propuestas del Sindéu.

"Se acordó el rebajo de la anualidad porque los estudios que tenemos ha evidenciado que una anualidad del 5,5% es demasiado alta y pone en peligro la sostenibilidad financiera de la UCR a mediano y largo plazo", dijo el rector.

Con la anualidad del 5,5%, la UCR pagaba unos ¢30.000 millones al año.

Jensen añadió que la Administración mantiene, para la negociación de la convención colectiva, su propuesta de rebajo escalonado de la anualidad. Plantean una disminución escalonada del beneficio hasta llegar a un 1%, cuando el funcionario lleve más de 30 años de laborar.

Representantes del Sindéu protestaron la mañana de ese jueves en las afueras del Consejo, en la sede de San Pedro de Montes de Oca, en un intento de frenar la votación.

Rosemary Gómez, secretaria general del Sindéu, argumentó que no se debía conocer el asunto porque la Administración y el Sindicato están en negociaciones de la nueva convención colectiva que incluye el tema de anualidad.

LEA: Sindicato de UCR pide más cesantía, vacaciones, asuetos y pago total de incapacidad

"El Consejo Universitario pretende rebajar la anualidad, cuando hay una mesa negociadora de la convención colectiva que ha visto ese tema. Esto violenta la normativa y la legislación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)", dijo Gómez en horas tempranas.

Luego de conocer el acuerdo del Consejo Universitario, el Sindéu dijo que interpondrá las denuncias respectivas ante los organismos nacionales e internacionales, ya que consideran que están ante una violación de los procedimientos establecidos en la convención colectiva.

La polémica por rebajar la anualidad se inició desde el 2015, cuando seis miembros del Consejo Universitario, incluido el rector Henning Jensen, advirtieron de que el incremento de las anualidades ponía en riesgo la situación financiera de la UCR. Por esa razón, propusieron reducir ese beneficio salarial.

LEA: Rector de la UCR admite urgencia de cortar anualidades

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.