Educación

Telecomunicaciones y deporte ganan terreno en las aulas

EscucharEscuchar

El profesor Russell Víquez dedicó la primera clase del curso de Mercadeo a dejar una idea clara a sus estudiantes: el deporte es pasión, pero también es un negocio, y quienes tienen a su cargo funciones administrativas deben cumplir su labor con la mayor rigurosidad posible.

El profesor Russell Víquez dedicó la primera clase del curso de Mercadeo a dejar una idea clara a sus estudiantes: el deporte es pasión, pero también es un negocio, y quienes tienen a su cargo funciones administrativas deben cumplir su labor con la mayor rigurosidad posible.

Esa materia es una de las últimas que deben aprobar los estudiantes para obtener el título de técnico en Gestión Deportiva que imparte el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR).

Tal curso es una de las 20 opciones técnicas que esa casa de enseñanza creó durante los últimos cinco años.

Para Russel, es una alternativa de mucho valor, ya que en Costa Rica hay pocas opciones de estudio para quienes están interesados en dedicarse al aspecto administrativo de los deportes.

Fernando Bogantes, coordinador de la carrera, explicó que los técnicos en Gestión Deportiva tienen el rol de facilitar procesos en las organizaciones: desde velar porque un entrenador tenga todas las condiciones necesarias para preparar a los atletas, hasta la administración de las instalaciones y la contratación de nuevo personal.

“La persona que quiera dedicarse a la Gestión Deportiva debe tener liderazgo, debe ser idealista pero realista, creativa e innovadora, debe tener don de gentes porque tiene que relacionarse con personas, y debe saber delegar”, dijo Bogantes.

El funcionario explicó que la escasez de personas capacitadas en gestión del deporte ha ocasionado que el vacío lo llenen profesionales de otras disciplinas.

Tal característica también está presente en el área de las telecomunicaciones, según Alfredo Solano, director del programa de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Solano explicó que, en pocas palabras, se puede decir que esa es la disciplina que trata los medios, tanto alámbricos como inalámbricos, por los cuales se transmite la información.

Ello incluye la telefonía celular y la televisión, por ejemplo.

La Universidad detectó el vacío en formación en las universidades costarricenses, y preparó un plan de estudios que recibió el visto bueno el año pasado.

“Las autoridades de la UNED detectan una carencia de profesionales en el campo, que es cubierto ahora por ingenieros eléctricos y electrónicos. El trabajo se hace, pero no de forma eficiente”, dijo Solano.

Ahora, con el programa, esa entidad busca capacitar primero a quienes ya están ejerciendo en el área de las telecomunicaciones, pero que no tienen las herramientas necesarias, y después a nuevos profesionales.

Por ahora, la UNED imparte solo la licenciatura de esa disciplina, a personas que ya sean profesionales en ingeniería eléctrica o electrónica, pero espera abrir el bachillerato en el 2019.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.