Política

Candidatos no amarran apoyos para sus aspirantes a diputado

Mitad de la gente está indecisa sobre a quién dar el sufragio para la Asamblea

Los candidatos presidenciales no logran amarrar sólidos apoyos para las papeletas a diputado de sus respectivos partidos.

Tanto es así que, a dos semanas de las elecciones, la mitad de los probables votantes está indecisa sobre su sufragio para la Asamblea Legislativa.

Además, se mantiene en casi un 40% el grupo que se inclina por quebrar el voto, es decir, quienes votarían para presidente por un partido político diferente al que escogerían para diputados.

Así desprende de la última encuesta de la empresa Unimer para La Nación , confeccionada entre el 6 y el 12 de enero.

Ante la pregunta ¿por cuál partido político votaría para diputados?, ningún grupo recaudó una intención de voto similar a la que reciben los tres candidatos presidenciales que pelean codo a codo por el primer lugar.

Para la silla presidencial, José María Villalta, del Frente Amplio (FA), percibe un apoyo de un 22,2%; Johnny Araya, de Liberación Nacional (PLN), capta un 20,3%; y Otto Guevara, del Movimiento Libertario, un 20,2%, con un margen de error de 2,2 puntos hacia arriba o abajo de cada dato.

En intención de voto para diputados, entre los probables votantes, el PLN recibe un 16%, el FA un 10,8%, y el Partido Acción Ciudadana (PAC), un 8,8%.

El Movimiento Libertario, aunque tiene a su candidato disputando el primer lugar en la intención de voto, solo capta un 7,1% de apoyo para diputados.

La Unidad Social Cristiana (PUSC), en tanto, recibe un 5,9% y otros partidos pequeños reúnen un 4,7%.

Pero el mayor de todos los grupos es el 47% que no se decide por ningún partido para el Congreso (un 37,6% no sabe por quién votaría, mientras que un 9,1% no apoyaría a ninguno).

Al hablar de los probables votantes, el margen de error son esos 2,2 puntos porcentuales. Ellos son 1.940 de las 2.469 personas entrevistadas para este estudio. En la muestra total, la encuesta tiene un margen de error de 2 puntos.

El panorama presagia que el próximo gobierno, al igual que el actual, tendrá que negociar con un Congreso muy fraccionado. Hoy, la Asamblea Legislativa tiene la representación de ocho partidos.

Menos fieles. En cuanto al quiebre del sufragio, un 39% afirmó que preferiría votar diferente para diputados que para presidente. En noviembre, la cifra era un 35%.

El grupo que votaría igual en ambas papeletas pasó de un 47% a un 51% y el que no supo responder bajó de un 18% a un 10%.

Quienes apoyan a Johnny Araya son más fieles. Un 60% de los que respaldan al exalcalde josefino sufragarían para diputados por PLN.

En el caso de los que se inclinan por José María Villalta, un 42% votaría por el Frente Amplio en la papeleta legislativa.

Los que apoyan a Otto Guevara son los menos leales al partido del candidato; solo un 28% de ellos respaldaría al Movimiento Libertario para diputados.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.