Política

Resultado de Elecciones en Costa Rica: Luis Guillermo Solís 77,8%; Johnny Araya 22,1%

De mantenerse la tendencia el candidato del PAC se convertirá en el presidente de la República del cuatrienio 2014-2018.

EscucharEscuchar

San José

Luis Guillermo Solís Rivera, candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), es el virtual ganador de las elecciones nacionales celebradas este domingo.

A las 8:32 p. m. en el segundo corte emitido por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) con un 94% de las mesas escrutadas Solís obtenía el 77,8% de respaldo y el liberacionista, Johnny Araya, un 22,1%.

De mantenerse esta tendencia, el politólogo y profesor universitario de 55 años, Luis Guillermo Solís Rivera se convertirá en el presidente electo para el cuatrienio 2014-2018.

Los primeros resultados de la segunda ronda electoral fueron divulgados poco después de las 8:00 p.m., por Luis Antonio Sobrado, presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Los porcentajes emitidos por el TSE se traducen en 1.300.434 votos para el PAC y en 369.938 votos para Liberación Nacional (PLN).

De acuerdo con el último corte emitido por el TSE el abstencionismo fue del 43,2%. En la primera vuelta celebrada el 2 de febrero el nivel de abstención fue del 31,81%.

La jornada electoral, informó el TSE, transcurrió con normalidad en todo el país.

Datos por provincia. Con base en el último corte dado a conocer por el TSE, el PAC ganó en las siete provincias este domingo, a diferencia del 2 de febrero, cuando el PLN ganó en las tres provincias costeras, Guanacaste, Puntarenas y Limón.

Este 6 de abril, el PAC obtuvo en San José 467.438 votos y el PLN 133.836.

En Alajuela el candidato Luis Guillermo Solís ganó con 259.330 votos. Johnny Araya, por su parte, acarreó para el PLN 68.985 votos.

Cartago también fue para el PAC con 177.039 votos para Solís y 43.126 para Araya.

Heredia consolidó la ruptura con su tradición liberacionista al otorgarle al PAC 148.054 votos y al PLN apenas 35.197.

Puntarenas Guanacaste y Limón tampoco fueron leales al PLN en esta ocasión. En esas provincias la divisa rojiamarilla obtuvo 91.451, 70.751 y 84.874 votos, respectivamente.

En tanto que el PLN consiguió 33.512 votos en Puntarenas, 30.575 en Guanacaste y 24.346 en Limón.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

Mercedes Agüero

Mercedes Agüero

Periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Grupo Nación donde genera contenidos periodísticos a partir del análisis de datos e investigación. Es graduada de la escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.