Política

Industriales alertan a Luis Guillermo Solís sobre riesgos de la Alianza Pacífico

Ingreso implicaría eliminar los tributos a productos importados de naciones parte

Luis Guillermo Solís, candidato del PAC, prometió que revisará las condiciones para el ingreso del país a la Alianza Pacífico. | JORGE NAVARRO. (Jorge Navarro)

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) previno al candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, sobre la adhesión del país a la Alianza del Pacífico ya que implicaría la eliminación total de impuestos arancelarios a los productos importados desde esas naciones.

La advertencia de los industriales surgió durante una reunión que mantuvo el sector con Solís ayer por la mañana.

En la cita, el presidente de la Cámara, Juan Ramón Rivera, resaltó que una de las condiciones para el ingreso a la Alianza es la desgravación arancelaria en un 100%.

Ante las explicaciones, el aspirante del PAC reaccionó con preocupación por los efectos que podría tener el ingreso de productos de importación totalmente libres de aranceles. Por eso, Solís consideró que habría que revisar las condiciones de adhesión del país al grupo.

“Aún no conocemos esas condiciones, porque durante la etapa de la negociación se manejan en total confidencialidad”, resaltó Solís.

El pasado 10 de febrero la mandataria Laura Chinchilla presentó la carta de intenciones para el ingreso de Costa Rica a la Alianza, actualmente integrada por México, Colombia, Chile y Perú.

En esa cita presidencial, en Cartagena de Indias, Colombia, se firmó el documento que establece la desgravación arancelaria gradual, primero del 92% al ingresar al grupo, y luego del 8% para todas las naciones que lo integran.

Solís coincidió con Rivera en que esa eliminación de impuestos es “muy acelerada” y adujo que se debe revisar la intención de formar parte de la Alianza.

Apertura energética. En la reunión entre los industriales y el candidato del PAC se discutió además sobre opciones para reducir el costo de la electricidad en el país.

Mientras que Rivera insistió en que la posición de la Cámara se inclina por la apertura del mercado energético para fomentar la generación eléctrica privada, Solís insistió en que la posición del PAC no cambia: no abrir ese mercado.

En el PLN. En tanto, el candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, reactivará hoy sus actividades tras regresar anoche de un breve viaje a Miami.

Araya dará una conferencia de prensa esta tarde para presentar su programa económico.

El cierre de su agenda lo marcará un encuentro con la juventud del PLN en su casa de campaña.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.