Política

Otto Guevara tendría ventaja en una segunda vuelta

En caso de que logre pasar a una segunda ronda electoral, el libertario Otto Guevara llegaría con ventaja frente a cualquiera de los contrincantes, sea el frenteamplista José María Villalta, o el liberacionista Johnny Araya.

Así se desprende de una medición de la intención de voto para una segunda vuelta, que fue elaborada en la última encuesta de Unimer, entre el 6 y el 12 de enero.

Ante la consulta de por quién votaría entre Guevara y Villalta en los eventuales comicios del 6 de abril, el primero recibió el apoyo del 38,7%, mientras que el segundo, del 34%.

Entre el candidato del Movimiento Libertario y el de Liberación Nacional (PLN), Guevara percibió una intención de voto de un 38,4% y Araya de un 30,7%.

Si los que pasan a la segunda ronda fueran José María Villalta y Johnny Araya, el frenteamplista tendría superioridad con un 39% frente a un 35% del verdiblanco.

El aspirante de Liberación Nacional no llegaría con ventaja en ninguno de los casos, según este estudio de opinión.

Johnny Araya, José María Villalta y Otto Guevara estuvieron, junto a otros candidatos, en un debate de ADN Radio el pasado 25 de octubre. | ARCHIVO (albert marin)

Estos datos fueron recabados entras las personas identificadas como probables votantes para la elección nacional de este 2 de febrero. En este caso, el margen de error es de 2,2 puntos porcentuales.

En los tres escenarios, los porcentajes de personas que votarían, nulo o en blanco, superan el 20% y los que no saben qué decisión tomarían, el 5%.

La legislación electoral establece que si en las elecciones de febrero ningún candidato alcanza al menos el 40% de los votos válidos, el presidente de la República debe ser elegido entre los dos que obtuvieron el mayor número de sufragios en la primera ronda.

En este momento, ninguno de los aspirantes se acerca a ese 40%.

La nueva elección se realizaría el primer domingo de abril.

En la historia del país solo en una ocasión se ha efectuado una segunda ronda. Ocurrió en el 2002 y se enfrentaron el entonces candidato socialcristiano Abel Pacheco y el liberacionista Rolando Araya. Pacheco ganó esa elección.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.