Política

Ottón Solís: ‘Si José María Villalta es chavista, que se lo prueben, pero no inventen’

El excandidato presidencial y actual aspirante legislativo del PAC criticó campaña de ‘falsedades y exageraciones’ contra José María Villalta, candidato de Frente Amplio, por su ideología de izquierda. Explicó que lo hizo porque, según él, fue víctima de esas estrategias en el 2006. Sin embargo, advierte de su oposición a las posturas de Villalta sobre la empresa privada y sus conceptos de macroeconomía

EscucharEscuchar

El excandidato presidencial y actual aspirante al Congreso por el Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, irrumpió ayer en la coyuntura electoral con un texto en su perfil en Facebook donde critica los ataques a José María Villalta, del Frente Amplio, debido a su ideología de izquierda.

“Fabrican miedos a partir de exageraciones y falsedades”, dijo Solís tras advertir de que difiere de Villalta por su enfoque sobre la empresa privada y por la “poca atención que presta a las sumas y restas macroeconómicas”.

Puso el énfasis, sin embargo, en el tipo de críticas que quieren “crear miedo con mentiras para ganar una batalla política”.

Así se refirió a quienes vinculan a Villalta con la Venezuela chavista o la Nicaragua de Daniel Ortega, del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

“Nunca lo he visto tirando bombas, armando guerrillas o, ni siquiera, impidiéndole a la Policía cumplir sus funciones subiéndose en sus patrullas”, escribió en una aparente crítica indirecta a dos actuales diputados del PAC.

¿Por qué decidió publicar esto que defiende a Villalta?

Lo que quise es ser justo. Yo fui víctima de eso cuando fui candidato presidencial, con una campaña de rumores de que yo era chavista y no sé qué cosas.

No deja de ser rara la defensa de un candidato de otro partido.

Mire, yo difiero del mundo ideológico en que él (Villalta) se mueve. Casi todo rico ha hecho su dinero con mucho sudor y ahorro. Hay que respetar la empresa privada. Pero otra cosa es empezar a darle adjetivos a Villalta, que comunista, chavista o que sandinista... La Guerra Fría terminó hace rato.

Usted ha criticado también a neoliberales y derecha extrema...

Sí, pero por las ideas. Yo difiero de las privatizaciones. Yo no les digo ‘vendidos a Estados Unidos’ ni nada así. Yo critico, pero digo en qué difiero. El debate debe darse, pero sobre temas, sin fantasmas.

No es nada nuevo inculcar temor en una campaña electoral.

Sí, pero sobre los hechos concretos. Eso es lo que hay que informar. No creo que sea una campaña sucia informar los trapos sucios de otros, si son ciertos. Y si él es chavista, que se lo prueben, pero no inventen. Él es de ideología de izquierda, eso lo es y tiene todo el derecho a serlo, pero no usar eso de lo que fui víctima.

¿No cree que defenderlo a él podría hacerle perder votos al PAC?

No, porque digo con hechos por qué difiero de él. Lo he escuchado hablar contra los empresarios privados y eso no lo comparto.

Vemos que también incluyó una crítica a quienes han pedido a potencias ayuda para investigar evidencias aquí. Eso parece ir contra Ana Helena Chacón (candidata a la vicepresidencia del PAC).

Sí, porque difiero mucho de eso. No puedo estar tranquilo. Yo le mandé una carta a Luis Guillermo Solís para que no la nombrara, por su pensamiento y confabulaciones (en favor del TLC). Por suerte sus ideas no serán las que predominen en el Partido ni en un gobierno.

¿Cree que el PAC ha perdido votos por postular a Chacón?

No sé el impacto que ha tenido; solo sé que no estuve de acuerdo.

Sabe que esto que dice es relevante para el Partido...

Espero que sea relevante. Es claro que le tiro a gente del Partido, pero quiero recuperar a gente que está separada. Ojalá vean que están intactos los códigos de ética que nos han enorgullecido.

¿Sabía el candidato presidencial Luis Guillermo Solís de esto que usted escribió hoy (ayer)?

No, pero defiendo al PAC y ataco un estilo de campaña.

¿No le preocupa el bajo apoyo que tiene su candidato?

No. Hay un voto pensante que no se ha decidido aún. Somos un partido generoso, un partido ético que se sitúa en el centro que a Costa Rica le sirve.

Solís aún es desconocido.

Con los debates de enero se van a percatar de que es el mejor. Es capaz, con un corazón lleno de solidaridad, preparado y entendedor de las aristas de un gobierno.

¿Piensa ahora en qué pasaría si fuera candidato presidencial?

(Se ríe) Eso fue lo que yo anuncié y lo cumplí. Quizá si yo fuera el candidato, se me vería distinto de como se me ve ahora. Creo que tomé la decisión correcta, tan sabia como lanzarme cuando lo hice. Vamos a ver si ganamos.

¿Va a ver si ganan?

Espero que sí. Él puede ganar. Puede aprovechar los debates grandes. Tiene la capacidad y formación suficientes.

¿Usted está trabajando por la campaña?

Visito casas, ferias, mercados y líderes que están un poco fríos. Estoy chancleteando.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

El informe elaborado por la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa identificó las áreas turísticas de Costa Rica más golpeadas por la inseguridad.
Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.