Política

PLN critica al PAC por querer aplazar dos años reforma fiscal

Situación fiscal del país es urgente, debe analizarse y no puede evadirse, dice Araya

El candidato del PLN, Johnny Araya, y los expresidentes del Banco Central, Francisco de Paula Gutiérrez y Eduardo Lizano, respectivamente, se refirieron ayer a la situación fiscal del país. | MARIO ROJAS.

El candidato del PLN Johnny Araya Monge y su equipo económico criticaron ayer que su rival político Luis Guillermo Solís, de Acción Ciudadana, pretenda postergar la aprobación de una reforma fiscal hasta en el 2016.

“El tema fiscal debe ser abordado con responsabilidad política y sin evadirlo”, manifestó Araya.

El aspirante liberacionista convocó a la prensa para presentar su plan económico. No obstante, el tiempo lo consumió la situación de las finanzas públicas, que fue expuesta por los expresidentes del Banco Central, Francisco de Paula Gutiérrez y Eduardo Lizano.

Gutiérrez dijo que en la etapa de decisión en que está Costa Rica es “tremendamente importante hablar claro y poner la forma de resolver los problemas sobre la mesa”.

El principal “problema país”, agregó, es el fiscal y debe atenderse con decisión y con prontitud.

“Me preocupa que la decisión de atender el problema fiscal se quiera tirar a dos años vista”, dijo Gutiérrez en clara alusión a lo que ha dicho Solís, de que en caso de llegar a Zapote, dedicará los dos primeros años a poner la casa en orden y a reducir gastos y luego propondrá una reforma tributaria.

El aspirante del PAC, Luis Guillermo Solís, dijo que el problema del déficit es grave y todas las alarmas están encendidas “pero no estamos al borde de un precipicio, del cual, no podemos salir nunca”.

El Banco Central pronostica que el déficit del Gobierno Central alcanzará el 6% de la producción este año. Para el 2015, calcula que el faltante será un 6,4%.

Gutiérrez recordó que en esta administración se presentó una reforma fiscal, que tuvo el respaldo de Acción Ciudadana.

“A mí me extraña mucho ver que si hace dos años era importante, cuando teníamos una deuda, un déficit mucho menor, por qué ahora ya no es importante.

Johnny Araya anuncia plan económico
0 seconds of 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Mónica Araya anuncia freno a marchamo digital
01:25
00:00
11:44:00
00:42
 
Johnny Araya anuncia plan económico

”No sé que es lo que saben quienes están dirigiendo el pensamiento económico de don Luis Guillermo (Solís), que no sabemos nosotros. Que nos cuenten para tranquilizarnos. Sería un buen té de tilo”, sostuvo Gutiérrez.

El candidato Araya comentó que su propuesta económica no solo se basa en la aprobación de un plan tributario. Agregó que paralelamente impulsarán medidas para atacar los disparadores del gasto público como una reforma a las pensiones y la vigencia de una ley de empleo público, así como congelar nombramientos en el Estado.

También presentó su plan para mejorar la recaudación de impuestos, para lo cual propone la creación de un órgano especializado.

Propuestas fallidas. Solís, del PAC, recordó que todos los esfuerzos por hacer cambios fiscales en el país han fracasado de forma rotunda.

“Y eso no es porque no haya conciencia del problema fiscal y la necesidad de atacarlo, sino porque el contribuyente no tiene confianza en lo que está haciendo el Estado.

”No tiene confianza de que haya una recaudación adecuada en los impuestos que ya existen y no tiene confianza de la plata que el Estado está recaudando se gaste bien y tiene plena conciencia de que hay mucha corrupción”, manifestó el aspirante del PAC, quien agregó que mientras esas cosas no cambien, todos los planes van a fallar.

En opinión de Solís, del Presupuesto Nacional se pueden recortar hasta ¢50.000 millones de gastos duplicados y consultorías innecesarias.

El candidato reconoció que eso no es suficiente, pero se da una señal clara al contribuyente.

Mercedes Agüero

Mercedes Agüero

Periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Grupo Nación donde genera contenidos periodísticos a partir del análisis de datos e investigación. Es graduada de la escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.