Gobierno

Nuevo sistema de planos catastrados promete evitar filas y largos trámites

En dos meses de funcionar se han ahorrado 519 días en esperas, procedimientos, sellos y traslados

EscucharEscuchar
Hay personas que pierden entre dos y cuatro horas diarias manejando en una presa. Los congestionamientos son comunes. | JOSÉ CORDERO (Jose Cordero)

San José.

Para conseguir la aprobación de planos catastrados ya no será necesario hacer fila ante una ventanilla, ni perder varios días en proceso.

Esta es la principal promesa que lanzó el Registro Nacional en la presentación, la mañana de este miércoles, de una nueva plataforma digital de planos catastrales que se implementó en conjunto con el Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica (CFIA), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio y el Ministerio de Justicia.

Según sus responsables, el sistema llamado Aprobación de Planos Topográficos (APT) reduce gastos en combustible, tiempo, alimentación y papeleo. Estas condiciones benefician, principalmente, a propietarios y responsables de proyectos fuera del Valle Central.

Antes, la presentación de planos catastrados exigía que los topógrafos debieran presentarse físicamente a alguna de las dependencias del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) para gestionar los planos.

Luego, los topógrafos debían acudir en persona al Registro de la Propiedad a formalizar la presentación de los documentos.

En ese contexto, cada paso seguido por el plano en cada dependencia de cada entidad no podía realizarse simultáneamente; ahora esto es posible con la digitalización del proceso luego de casi dos años de pruebas, plan piloto y simplificación de pasos.

La plataforma de gestión está dirigida a topógrafos y otros miembros del CFIA pero en la página web de APT hay información de cómo funciona.

El APT eliminó la pérdida de tiempo y el desperdicio de recursos, afirmó Olman Vargas, director ejecutivo del CFIA quien, enumeró resultados específicos de su funcionamiento iniciado en enero.

Según Vargas, en dos meses de funcionar se han ahorrado 519 días en esperas, procedimientos, sellos y traslados con trámites realizados en forma simultánea.

En ese lapso, se han ingresado 21.000 planos, de los cuales 5.187 provinieron de trámites en zonas costeras en Guancaste, Limón y Puntarenas que ya no exigieron el traslado de personas.

Vargas recordó que el CFIA tramita 120.000 planos de topografía. En este período, el sistema ha sido capaz de registrar más de 400 contratos al día, en los cuales en cada uno pueden venir varios planos incluidos. De esos contratos, se tramitan unos 700 planos diarios y se remiten el mismo día al menos 500 al Registro de la Propiedad desde el CFIA. Antes esto tomaba varios días.

Agustín Méndez, director a.i del Registro Nacional, afirmó que la plataforma brinda mayor seguridad a los propietarios de terrenos al permitirles seguir, paso a paso, su trámite de catastro.

Méndez también explicó que los profesionales ligados a estos trámites pueden hacerlos desde cualquier sitio, dentro o fuera del país, a cualquier hora y en cualquier día del año debido a que, con la digitalización, la plataforma está abierta 24 horas todos los días; distinto a los horarios regulares de oficina y entre semana cuando solo eran posibles estas diligencias.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.