Gobierno

Costa Rica califica de 'nulo e ilegítimo' el proceso y resultados de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela

Los gobiernos de Colombia, Panamá, Perú y Argentina ya anunciaron que no reconocerán a este nuevo organismo.

Venezolanos protestan contra la elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela, en el Monumento a los Héroes de Bogotá. (AFP)

"El Gobierno de la República de Costa Rica no reconoce y considera nulos, viciados, ilegítimos, inconstitucionales y contrarios a la voluntad popular, la convocatoria, el proceso y los resultados para la composición de una Asamblea Nacional Constituyente en la República Bolivariana de Venezuela".

Así, con esa declaración como bandera, Costa Rica se sumó a la lista de países latinoamericanos que afirman no estar a favor de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, impulsada por Nicolás Maduro y que se lleva a cabo este domingo 31 de julio. La información se dio a conocer por medio de un comunicado de prensa, facilitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Video) Maduro celebra la Constituyente, desconocida por oposición
0 seconds of 24 hours, 44 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
24:44:08
24:44:08
 
(Video) Maduro celebra la Constituyente, desconocida por oposición

LEA: ¿Por qué es tan polémica la Asamblea Constituyente promovida por Nicolás Maduro en Venezuela?

Por su parte, Perú convocó a una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, el próximo 8 de agosto, para discutir y evaluar la situación de Venezuela. Entre los asistentes se encuentra confirmada la presencia del canciller de Costa Rica Manuel González, así como los representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay.

Por medio del comunicado, el Gobierno hace un llamado a todos los Estados y organismos internacionales a desconocer esos resultados y, al Gobierno de Venezuela, a recuperar la vía de la razón y escuchar el clamor de su pueblo y de la comunidad internacional.

"Costa Rica repudia y condena, una vez más, de la manera más categórica, la brutal, metódica y sistemática represión con que el Gobierno venezolano ha respondido a las protestas y manifestaciones sociales de los últimos meses. Nuestro país se solidariza con el dolor que invade a las familias de las personas fallecidas, así como con los centenares de heridos y detenidos en Venezuela por defender las libertades fundamentales, la democracia y manifestarse legítimamente contra la represión", continúa el boletín.

(Video) Oposición convoca marchas contra instalación de Constituyente
0 seconds of 24 hours, 5 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
24:05:48
24:05:48
 
(Video) Oposición convoca marchas contra instalación de Constituyente

Es importante recordar que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a la Asamblea Nacional Constituyente el 1.° de mayo, amparado en el artículo 347 de la Constitución. En ese momento precisó que no quería una Asamblea "de los partidos de élite", sino "una Constituyente ciudadana, obrera, comunal, campesina".

Este llamado y su proceso de organización se dio en medio de una creciente crisis política y tensión social. Las manifestaciones opositoras cumplen cuatro meses de llevarse a cabo casi a diario y 113 personas murieron en estas protestas. Además, cerca de 500 opositores resultaron detenidos.

LEA: Maduro sufre percance al votar: "La persona no existe", según escaneo de su carné

El Gobierno de Costa Rica aprovechó para reiterar "que la vía electoral es la única salida política, negociada y pacífica a la crítica situación que se vive en Venezuela".

Melanie Méndez

Melanie Méndez

Licenciada en Periodismo con énfasis en el área social de la Universidad Internacional de las Américas.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.