Gobierno

Minera Industrias Infinito presentó demanda internacional contra Costa Rica

Infinito Gold busca una compensación aproximada de $94 millones que comprende la inversión realizada en Crucitas desde 1993 más el pago intereses y costas legales.

Las perforaciones realizadas en el cerro La Fortuna, en Las Crucitas (zona norte), levantaron revuelo entre algunos sectores comunales opuestos a las exploraciones mineras. La razón: el impacto ambiental. ( Carlos Borbón)

Industrias Infinito confirmó que su casa matriz presentó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) una demanda contra Costa Rica en procura de una compensación a raíz de sus inversiones en el proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos, Alajuela.

La demanda, según un comunicado enviado por la empresa, se fundamentó en una serie de violaciones al Acuerdo entre el Gobierno de Canadá y el Gobierno de Costa Rica para la Promoción y Protección de Inversiones.

Según Industrias Infinito, la intención de arbitraje fue notificada mediante una carta a la ministra de Comercio Exterior, Anabel González, en abril 2013 y en julio 2013. En dicha carta se invitó al país a resolver el conflicto en forma amistosa pero no se obtuvo ninguna respuesta ni se estableció contacto entre las partes.

Infinito Gold busca una compensación aproximada de $94 millones que comprende la inversión realizada en Crucitas desde 1993 más el pago intereses y costas legales.

Yokebec Soto, vocera de Industrias Infinito, aclaró que, a pesar del inicio del arbitraje en el CIADI, las partes aún pueden llegar a un acuerdo amistoso durante cualquier etapa del proceso.

Se intentó localizar al ministro de Ambiente, René Castro, para obtener su declaración sobre la demanda, sin embargo, no contestó las llamadas.

Por su parte, el ministro de Comunicación, Carlos Roverssi, dijo que hay una decisión judicial que ya había resuelto el tema y que el Gobierno no puede opinar.

"Hubo una resolución de los Tribunales de Justicia anulando todo el procedimiento. Será el próximo Gobierno el que desarrolle una defensa del país. El próximo Gobierno tendrá que defenderse en los tribunales internacionales. Si la situación se desarrolla en lo que queda de este Gobierno, nosotros tendremos que responder con una defensa", explicó Roverssi.

El 24 de noviembre del 2010, el Tribunal Contencioso Administrativo ordenó anular la concesión a la empresa Industrias Infinito para desarrollar el proyecto minero Crucitas.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.