Gobierno

Luis Guillermo Solís: declaraciones de embajador en Venezuela no reflejan posición del Gobierno

Mandatario pide a Cancillería investigar declaraciones dadas a La Nación

Luis Guillermo Solís, discurso sobre el plan 2015-2018 (René Valenzuela)

El mandatario Luis Guillermo Solís aseguró este lunes que las declaraciones que emitió el embajador de Costa Rica en Venezuela, Federico Picado, no reflejan la posición oficial de su gobierno.

"No se trata de que el señor embajador este siendo desautorizado por el presidente, simplemente las opiniones que ha vertido no las ha hecho reflejando la posición oficial del Gobierno", expresó Solís ante una consulta periodística.

Picado dijo el domingo en una entrevista dada a La Nación, que a su llegada a Caracas, hace casi dos meses, encontró un país diferente al que exponen algunos medios en el extranjero. Sostuvo que allí existe "libre tránsito" en el quehacer de la prensa y que los desabastecimientos de productos se deben, en parte, a esfuerzos del "gran comercio" por desestabilizar el gobierno de Nicolás Maduro.

También avaló los superpoderes en materia de seguridad que obtuvo Maduro para enfrentar el conflicto con Estados Unidos y no criticó el trato que recibe la oposición en esa nación sudamericana.

El mandatario agregó que el caso ya está siendo estudiado por el canciller Manuel González para determinar cómo procederán con Picado.

"Los embajadores, me consta, reciben instrucción de la Cancillería antes de asumir sus cargos de que deben de ser cuidadosos al dar declaraciones porque pueden producir lo que se ha pruducido ya en varias ocasiones: malos entendidos y que se asuman como oficiales declaraciones que no lo son. Entonces, estamos investigando. El señor canciller tiene esto como parte del trabajo que resolverá en las próximas horas. Será despúes de que termine esa investigación que se tomará una decisión", aseveró el presidente.

Ordenan levantar expediente. Manuel González afirmó en un comunicado que las opiniones del embajador en Caracas fueron "inconsultas" y que no contaban con su aprobación.

"Por esa razón, se ha ordenado a la Dirección General de Servicio Exterior levantar un expediente, con el fin de valorar la normativa aplicable en aras de adoptar las medidas correspondientes", reza la nota de prensa que envió este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El canciller añadió que Costa Rica "no tiene compromiso alguno con ningún país o régimen en particular" y que la posición del Gobierno con respecto a Venezuela, es la que él expresó la semana pasda ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

"La situación en Venezuela obliga a mantenernos atentos a la evolución de los acontecimientos y señalar con claridad la importancia de que, en una democracia plena, se ejerzan los equilibrios democráticos de poder y que se generen las condiciones efectivas para que la oposición pueda desarrollar sus acciones, actuando siempre en el marco de la legalidad y el respeto, asumiendo con responsabilidad sus actuaciones pero enfrentando en libertad e igualdad de condiciones, cualquier cuestionamiento cuyo carácter sea esencialmente político", reiteró.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.