Nicaragua culpa a Edén Pastora por caños en isla Calero

Vocero de Ortega en La Haya dice que obras en zona no estaban autorizadas

EscucharEscuchar

El embajador de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Carlos Argüello, culpó ayer a Edén Pastora por los dos caños abiertos en setiembre en la zona costarricense de isla Portillos.

Argüello pretendió así liberar de responsabilidad al gobierno de Daniel Ortega de la nueva incursión en territorio tico, la cual avivó el conflicto fronterizo que sostienen los dos países desde 2010.

Las declaraciones del vocero de Managua se dieron durante el segundo día de audiencias de la Corte, con sede en La Haya, Holanda, para conocer la petición tica de nuevas medidas cautelares.

Según Argüello las obras de dragado, lo mismo que la presencia de Pastora y el personal militar en aquella zona, no estaban autorizados por el Gobierno nicaragüense. Por eso, añadió, desde que tuvieron noticia de los canales hechos en Calero, ordenaron su retiro.

Con estos argumentos, el representante del gobierno de Ortega señaló que las nuevas medidas provisionales que pretende Costa Rica son innecesarias.

Ante estas declaraciones, Edén Pastora, exguerrillero sandinista responsable de las labores de dragado, negó haber actuado al margen de las órdenes emitidas desde Managua.

“Yo estoy autorizado para limpiar el río. Si el estuario, el delta, las marismas son del río, que es de Nicaragua, yo tengo derecho a limpiarlo”, aseguró el exguerrillero a La Nación, vía telefónica.

Para el embajador costarricense en Holanda, Jorge Urbina, el argumento nicaragüense es una estrategia, pues si bien aceptan que se hicieron los canales, salvan responsabilidad y señalan a Pastora.

Críticas. Ayer, tras la reunión del Consejo de Gobierno, la presidenta Laura Chinchilla criticó la actitud de Managua.

Según los reclamos de Costa Rica, los caños se abrieron en isla Calero, territorio tico, con el fin de darle al río San Juan una salida directa al mar. Las imágenes fueron capturadas en setiembre. | CORTESÍA MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Ella calificó la actuación como “errática, falsa y engañosa”, por el hecho de aceptar que hubo incursiones de Pastora, pero luego evadir responsabilidades del Gobierno por el incumplimiento de las medidas que ordenó la Corte en marzo de 2011.

En aquel momento, la CIJ prohibió a las dos naciones ingresar en la zona en conflicto.

Mientras que Chinchilla dijo aquí que los daños ambientales causados sobre la zona en disputa son irreversibles, Carlos Argüello afirmó ante los jueces internacionales que no hay tal perjuicio.

Las audiencias en La Haya continuarán hoy y mañana, cuando se conocerán las réplicas de los representantes de Costa Rica y Nicaragua, respectivamente.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.