Gobierno

Migración sobre africanos: ‘No hay otra salida que el trámite de deportación’

En el grupo hay haitianos que buscan obtener los mismos beneficios pedidos

Durante la tarde de ayer cayó un aguacero en Paso Canoas. Aquí, unos 200 africanos están varados esperando seguir su ruta al norte. Mientras unos se resguardaban del torrencial aguacero, otros en cambio bailaron y cantaron bajo la lluvia sin importar la presencia policial. | ANDRÉS ARCE (Jorge Andres ARCE)

Para los africanos, cubanos y asiáticos que se desesperan por ingresar a Costa Rica y utilizar el territorio como vía de tránsito para seguir su camino hacia Estados Unidos, no hay otra salida más que la deportación.

Vía telefónica, la directora general de Migración y Extranjería, Kathya Rodríguez, confirmó que, en el caso de los africanos, no hay esperanza de llegar al destino en el norte.

“El trámite de deportación, no hay nada más. Costa Rica es un Estado de derecho, no los podemos solamente dejar pasar por media carretera, es complicado satisfacer su requerimiento. No tenemos idea de dónde vienen ni en qué condiciones de salud”, comentó Rodríguez.

LEA: Crisis migratoria en la región: Tráfico de personas ocupa a EE. UU.

Aunque muchos de los africanos que han hablado con La Nación, procedentes de países como Congo, Mali, Senegal, Burkina Faso, Guinea y Ghana, aún tienen la esperanza de que las fronteras se abran, la información que constantemente reciben de fuentes no oficiales augura un aciago regreso a sus conflictivas naciones de origen.

Una de las inmigrantes, quien prefirió no dar su nombre, aseguró que no solo hay africanos entre el amplio grupo que se mantiene al frente de la delegación policial de Paso Canoas, sino también haitianos que se hacen pasar por africanos, sobre todo del Congo.

“Venían ocho personas de Guinea, más de 12 de Burkina Faso, pero también están los haitianos”, comentó la mujer, en una calle aledaña a la guardarraya de Canoas, donde el grupo mayoritario duerme y pasa soles.

Los niños inmersos en la crisis migratoria no conocen la tristeza, juegan todo el día. | ANDRÉS ARCE. (Andrés ARCE)

Permisos. La directora de Migración añadió que los africanos no tienen conciencia de que todas las personas que proceden de África deben pedir permiso y visa de ingreso a Costa Rica.

Según Rodríguez, estos inmigrantes están acostumbrados a que los otros países no aplicaron la rigurosidad que sí está imponiendo el Gobierno tico para este paso masivo de personas o, si la aplicaron, finalmente los migrantes eludieron de alguna forma los controles fronterizos.

Parte de la preocupación de Migración es que hay niños de por medio entre los cerca de 580 africanos que se encuentran en el paso fronterizo de Paso Canoas, además de 19 mujeres embarazadas, según la Cruz Roja.

Para algunos pocos africanos, los que no tienen dinero, la lluvia fue la primera agua que su cuerpo tocó en días. | ANDRÉS ARCE. (Jorge Andres ARCE)

La situación con los africanos y otros “extracontinentales” como definen las autoridades a africanos y asiáticos en general, no ha mitigado el asunto cubano, que, por ahora, está en manos del Gobierno de Panamá.

Rodríguez añadió que el no tener papeles agrava la situación de los africanos, y esto incluye la búsqueda de vías diplomáticas para identificar las naciones de las que posiblemente provienen.

“Logísticamente no es tan sencillo. Además, el hecho de no tener papeles (o no querer mostrarlos) agrava la situación”, comentó la directora de Migración este domingo por la tarde.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.