Gobierno

Multas de tránsito aumentaron entre ¢1.000 y ¢13.000

Nuevos montos rigen desde el 1.° de enero, aunque hasta ayer se publicaron

Las multas de tránsito aumentaron entre ¢1.000 y ¢13.000 debido a un ajuste automático estipulado en la legislación vial.

Silvia Bolaños, viceministra de Transporte Terrestre y Seguridad Vial, dijo que los incrementos rigen desde el 1.° de enero; sin embargo, fueron publicados hasta ayer.

Carlos Rivas, abogado del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), explicó que los conductores pueden reclamar si fueron sancionados entre el 1.° de enero y ayer. Cosevi analizará si procede el reintegro de la diferencia (multa vigente en 2013 y suma actualizada).

El ajuste de los montos de las infracciones se definió con base en el índice de precios al consumidor interanual (IPC) que fue de 4,82%.

Ejemplos. Así, las multas por irrespetar la restricción vehicular o los estacionamientos preferenciales (tipo E) pasaron de ¢20.000 a ¢20.964 y se redondean a ¢21.000.

Las sanciones más altas (tipo A) subieron de ¢280.000 a ¢293.000. Se trata de infracciones para quienes conduzcan a más de 120 kilómetros por hora, viren en “U” en zona prohibida o conduzcan con la licencia suspendida.

Las multas tipo B, por ejemplo, irrespetar una señal de tránsito, pasaron de ¢189.000 a ¢198.000.

En los primeros días de enero, la Policía del Tránsito realizó más de 1.000 partes relacionados con el no pago del marchamo. | ARCHIVO/LN (Rafael Pacheco)

También fue actualizada la tabla de las multas tipo C (por ejemplo, exceso de carga), que estaban en ¢94.000 y ahora quedan en ¢98.000. Las sanciones incluidas en el tipo D, como estacionarse incorrectamente, subieron de ¢47.000 a ¢49.000.

Germán Marín, director de la Policía de Tránsito, explicó que los dispositivos electrónicos utilizados para confeccionar las multas (conocidos como hand held ) fueron actualizados; es decir, incorporaron las nuevas tarifas.

Los nuevos montos de las multas de tránsito regirán durante el 2014.

Luis Miguel Herrera C.

Egresado de la escuela de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica, antes se desempeñó como redactor durante 6 años en el decano La Prensa Libre. En La Nación estuvo vinculado al área digital, en producción de noticias de última hora. Se especializó en información de infraestructura y transporte, para la mesa de Actualidad.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.